- Dirección
Nuevo Centro Documental José Luis Cano (1ª Planta)
Periodista José Vallecillo s/n. 11201
- Horario
- (Invierno 1 octubre al 31 mayo) De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. (Verano 1 junio - 30 septiembre) De lunes a viernes de 9:00 a 13:00 h.
archivomunicipal@algeciras.es
Archivo Municipal "Emilio Santacana"
Los fondos del archivo provienen en su gran mayoría del Excmo. Ayuntamiento de Algeciras. Toda la documentación generada en el ejercicio de sus funciones pasa, a partir de los cinco años de antigüedad, a formar parte de los fondos del AMA, donde se clasifican y se ponen en valor para la consulta de aficionados e investigadores en las condiciones reguladas por la ley. Para su descripción y catalogación se ha seguido la Norma Internacional de Descripción Archivística ISAD.
Documentación disponible para consultas
- Fondo Municipal desde 1755 hasta la actualidad.
- Colección de cartelería y material divulgativo de la Delegación de Cultura.
- Colección de fotografías (segunda mitad del siglo XX).
- Archivo personal de la escritora Lola Peche.
- Colección de prensa local. Años 1907-1927.
- Donación de los herederos de Juan Pérez Arriete.
- Biblioteca auxiliar de temas locales y de archivística. 150 volúmenes.
Las consultas más frecuentes suelen venir de los funcionarios del propio Ayuntamiento de Algeciras, a la hora de resolver asuntos de tipo ecónomico, urbanístico, administrativo, etc. Además, cada vez son más numerosos los ciudadanos que demandan los servicios del AMA con diferentes fines:
- Licencias de obras y de apertura de negocios.
- Genealogías.
- Historia local.
- Proyectos de investigación: tesis doctorales, trabajos científicos, publicaciones en revistas especializadas.
Desde su apertura al público, las dependencias del AMA han recibido numerosas visitas y consultas de usuarios, sean de manera presencial o a través de diferentes medios: teléfono, correo, mail. Además, son numerosos los ciudadanos que hacen uso de la Sala de Investigadores y del resto de servicios que ofrece el AMA, entre los que se ofrecerá en breve la posibilidad de consultar digitalmente los fondos históricos.
Enlace a "Documentos Digitalizados"
Normas de uso
El uso del archivo es libre y gratuito para todos los ciudadanos que deseen hacer cualquier consulta, sean miembros de la propia institución municipal, investigadores y estudiosos de temas locales o ciudadanos en general. Podrá consultarse toda la documenta- ción tanto del fondo histórico como del administrativo con la salvedad de aquellos documentos que puedan entrañar riesgos para la seguridad del Estado, averiguaciones de delitos y la intimidad de las personas.
En caso de utilización de los fondos documentales con vistas a su publicación o difusión, deberán hacer constar obligatoriamente la procedencia de los mismos.
La documentación que, a juicio de los técnicos, se encuentre muy deteriorada no se prestará. Para la reproducción de documentos del archivo se podrán facilitar copias a los interesados, con los condicionantes de estado de conservación y normativa sobre propiedad intelectual, y previa solicitud por escrito y con autorización de la Dirección del Servicio. Se autoriza el uso de cámaras digitales con fines de investigación.