Márquez se compromete a seguir impulsando el empleo con nuevos programas de formación hasta 2026
El concejal delegado de Fomento Económico y Empleo, Álvaro Márquez, ha informado de que ya se está trabajando en diferentes programas de formación para el empleo que el Ayuntamiento, de la mano de la Junta de Andalucía, pondrá en marcha hasta el año 2026.
Concretamente, el Programa de Empleo y Formación ‘El Cincel’, con una inversión de más de 400.000 euros, a través del cual se impartirá formación sujeta a certificado de profesionalidad de las siguientes especialidades: ‘Fabricas de albañilería’ (410 horas) y ‘Saneamiento y pintura en instalaciones municipales y mobiliario urbano’ (270 horas), que comenzará próximamente.
Además de los Proyectos Integrales para la Inserción Laboral, que incluye acciones de atención para el empleo (formación y orientación laboral) y acciones para la inserción de personas jóvenes desempleadas, de entre 18 y 29 años, con una inversión de 450.000 euros, financiado a través del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) con cargo a la medida D442HBF3ER en los siguientes porcentajes: 15% la Junta de Andalucía y 85% la Unión Europea, a través del Programa FSE+ de Andalucía 2021-2027. En este sentido, el edil ha invitado a las personas interesadas en participar en este programa, que estén desempleadas y que pertenezcan a los colectivos objeto del mismo, que se inscriban en la Delegación de Fomento y Empleo del Ayuntamiento de Algeciras, sita en Plaza María de Molina s/n, solicitando cita previa a través de: https://sucitaprevia.es/citaprevia/?idCliente=7.
Por último, el delegado ha puesto en valor el compromiso del Equipo de José Ignacio Landaluce con el impulso del empleo a a través de la formación y ha recordado que “en nuestra ciudad contamos con una completa red de espacios a disposición de nuestra ciudadanía: las dependencias de la Delegación de Fomento de La Reconquista; las aulas del Polígono El Rosario en San José Artesano; el Centro de Formación Profesional para el Empleo ‘Punta Europa’ en San García, que pertenece a la red de Centros Públicos de FPE de la Consejería de Empleo; el Vivero de Empresas de Moncayo; el centro Coworking ‘La Caridad HUB’; el Coworking Digital ‘La Llave’ o el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE)”.