Conesa apertura el IV Foro “Liderazgo Femenino en Emprendimiento Innovador
La teniente de alcalde delegada de Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa, ha sido la encargada de dar la bienvenida en nombre del Ayuntamiento de la ciudad a los a los participates en el IV Foro-Fem “Liderazgo Femenino en Emprendimiento Innovador” organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la Provincia de Cádiz. En la mesa de presentación, la delegada municipal estuvo acompañada por Mariola Portilla en representación de la AMEP, y Dara Hernández, profesora de Organización de Empresas de la UCA.
En su intervención, Conesa ha recordado el relevante papel, cada vez con mayor peso, de la mujer dentro de todos los sectores socio-económicos de la sociedad, poniendo como ejemplo la celebración de eventos como el desarrollado en el día de hoy, destinados a visibilizar y potenciar el papel femenino como protagonista en la creación y liderazgo de proyectos innovadores. Asimismo, la delegada de Igualdad destacó la importancia de implementar la colaboración entre las administraciones y las empresas para conseguir los mejores resultados a la hora de impulsar la actividad económica de la mano de las mujeres.
Este proyecto está financiado 100% por la Diputación de Cádiz (Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo estratégico).
El programa se basó en tres partes fundamentales: una mesa redonda que bajo el nombre de «Emprendedoras Innovadoras» estuvo protagonizado por Sarah Pérez (CEO de Gibraldrone), galardonada por su uso de drones e Inteligencia Artificial, Estefanía Martín Moreno (CEO de Ecolocaliza), que aúna biología marina, educación ambiental y liderazgo social a través de proyectos en velero, María José Pérez Narváez (Cátedra de Emprendedores), que aportará la visión desde la academia sobre el ecosistema emprendedor y Natalia Palomo (Creadora Flamencoach) y Primer premio del I Certamen Univergem.Se abordarán temas como las tendencias en innovación femenina, la integración de la responsabilidad social/ambiental en el negocio y el papel crucial de la digitalización en la escalabilidad de sus proyectos; la conferencia “El Poder de la Inteligencia Artificial”; y la ponencia central: “Optimiza, automatiza, impulsa: el poder de la IA”.
La conferencia fue impartida por Blanca Sánchez, Directora General de AcciónMK, especialista en Marketing Estratégico, quien expuso cómo la integración de agentes de Inteligencia Artificial y herramientas de automatización pueden transformar la gestión comercial, la atención al cliente y la eficiencia empresarial, ofreciendo claves prácticas para que las empresarias incorporen esta tecnología en sus negocios.
El evento concluyó con un coloquio abierto con la ponente y un espacio dedicado a la asociación AMEP para la captación de nuevas socias.
