Centro de Interpretación de Paco de Lucía

El Centro de Interpretación Paco de Lucía nace con el objetivo de poner en valor la figura de Paco de Lucía favoreciendo el gusto, el conocimiento y el estudio del flamenco a través de la figura y el legado artístico del mayor guitarrista de todos los tiempos. Así mismo, el Centro de Interpretación Paco de Lucía cuenta con un auditorio "La casa de Paco" destinado a talleres, conciertos, conferencias, clases, etc

Ubicado en un edificio de 1931, que fue Primer Instituto de Higiene y Salud de Algeciras y posteriormente Retén de la Policía Local, muestra la vida del genio algecireño distribuida en los siguientes espacios: El plan de Antonio narra la importancia de Antonio Sánchez Pecino, padre de Paco de Lucía, y de su hermano Ramón de Algeciras, en la formación musical del guitarrista, sus inicios en el mundo artístico junto a su hermano Pepe en los dúos Paco y Pepe de Algeciras y Los Chiquitos de Algeciras, su éxito en el I Concurso de arte flamenco de Jerez del 62, el traslado familiar a Madrid y su relación con primeras figuras del flamenco y el encuentro con Sabicas en América. Paco, desde temprana edad, se postulaba como una fuerza viva para el flamenco. Fuente y caudal presenta la trayectoria creativa e innovadora de Paco de Lucía, su relación de amor y desafío hacia su guitarra y su apuesta por renovar el flamenco tradicional marcando una ruta que seguirán otros guitarristas flamencos.

Sus guitarras, entre las que destaca una reedición de la Felipe Conde de 1975, una selección de discos de oro y platino y sus álbumes, son propuestas que se ofrecen para disfrutar de la visita. La guitarra fabulosa recoge su creación musical desde 1964 cuando publica su primer disco en solitario, La guitarra de Paco de Lucía, hasta inicios de los 80, momento en el que Paco lidera la gran revolución y alumbra la guitarra flamenca contemporánea. Destacan entre los contenidos un cajón firmado por su último Sexteto, una proyección de fotografías y una selección de temas de algunos de sus conciertos que manifiestan su ritmo único y personal, su excepcional dominio de la guitarra y su virtuosismo. Algeciras es música invita a participar al visitante, especialmente a los más jóvenes, interactuando con la música del maestro.

Guitarrista del mundo Espacio que recoger su discografía desde Solo quiero caminar, 1981, año en el que presenta su Sexteto, hasta Canción andaluza, 2014, su testamento artístico, y ofrece al público el interactivo Encuentros con Paco dando a conocer a artistas que coincidieron con el maestro en escenarios y grabaciones. Sus experiencias de fusión con otras culturas musicales, su andadura por la improvisación junto a John McLaughlin, Larry Corryell y Al Di Meola, sus encuentros con Chick Corea y Carlos Santana y la aportación al flamenco de nuevos instrumentos como el cajón forman parte de los contenidos. Paco en imágenes Es un punto de encuentro con momentos vividos por Paco de Lucía en el que el visitante puede visualizar, previa selección, entrevistas, conciertos, documentales y homenajes dedicados al genio internacional de la guitarra.
- Nombre
- Centro de Interpretación Paco de Lucía
- Ciudad
- Algeciras
- Dirección
C. Ruiz Zorrilla, 3, 11203 Algeciras, Cádiz
HORARIO:
De Martes a Viernes:
Mañanas: 10:00 a 14:00 horas
Tardes: 17:00 a 20:00 horas
Domingos: 10:00 a 14:00 horas
Página web - Instagram - Tiktok