Belén viviente de Pelayo
A partir del 3 de Diciembre
Pelayo, el núcleo de población más alejado del casco urbano algecireño, se ha convertido por méritos propios en una referencia a nivel regional cuando llega cada año el mes de diciembre, gracias a una iniciativa de sus vecinos, que hace años decidieron dar forma a un Belén viviente que cada edición ha ido creciendo.
Instalado en su nueva ubicación situada en la parcela del vivero municipal, en el entorno del Complejo Huerta Grande, el Belén viviente de Pelayo atrae cada año a miles de personas llegadas no sólo de la ciudad, sino desde otros puntos de la comarca y de la región.
Más de doscientos figurantes recrean el nacimiento de Jesús, y hacen que la zona se convierta en la verdadera anunciante de las fiestas navideñas.
Belén Viviente de Pelayo 2022
El Belén Viviente de Pelayo abre sus puertas los días 3, 10 y 17 de Diciembre de 17:00 a 19:00 horas. Domingos 4, 11 y 18 de Diciembre de 12:00 a 14:00 horas.
Martes 6 y 8 de Diciembre de 12:00 a 14:00 horas. Organiza la Asociación de Vecinos de Pelayo y el Ayuntamiento de Algeciras.
Barriada de Pelayo
Entre el Mediterráneo y el Parque Natural de Los Alcornocales, a unos diez kilómetros del casco urbano de la ciudad, se encuentra la barriada de Pelayo, una zona de gran valor medioambiental. En ella se encuentra la conocida “Piedra de Juan Belmonte”, obra del artista algecireño José Román.
Su privilegiada ubicación le ha llevado a convertirse en centro del turismo rural y para el avistamiento de las aves migratorías que cada año cruzan el Estrecho de Gibraltar, además de contar con varios establecimientos hosteleros en los que se puede degustar la gastronomía de la zona.
Celebra su tradicional velada en los primeros días del mes de agosto.