El Ayuntamiento recepciona la obra de demolición del antiguo parking Escalinata

Escalinata
Imagen de la visita realizada hoy a la obra

El Ayuntamiento ha recepcionado hoy la obra de demolición del antiguo parking Escalinata una vez que han finalizado los trabajos de derribo de parte de la estructura, con lo que se ha concluido la primera fase de un proyecto que cambiará por completo la fisonomía de esta parte de la ciudad, según ha informado el alcalde, José Ignacio Landaluce.

El primer edil, acompañado por la teniente de alcalde delegada de Urbanismo, Yessica Rodríguez, técnicos municipales y responsables de la dirección facultativa de la obra, ha supervisado este mediodía el resultado final de las labores, que han sido evaluado de forma satisfactoria por ambas partes.

En este sentido, Rodríguez ha indicado que “es un día importante puesto que la dirección técnica externa y la constructora nos han entregado la obra, una vez finalizada la demolición, y hemos podido comprobar como a pesar de las dificultades que presentaba el derribo y la preocupación que teníamos por la seguridad de los edificios colindantes, el resultado ha sido muy bueno y no se han producido problemas”.

A pesar de la finalización de esta fase de la obra, sus responsables han decidido dejar instalados los sensores que fueron colocados en su día para prevenir posibles movimientos en las estructuras de los inmuebles cercanos “ya que queremos que en la segunda fase de los trabajos la seguridad siga siendo prioritaria”, subraya la teniente de alcalde.

Para la delegada municipal “ha finalizado la parte más compleja del proyecto, y ahora comienza la más bonita, en la que esperamos ver de aquí a un año la nueva escalinata construida. El proyecto, financiado al cien por cien con fondos europeos a través de la Junta de Andalucía, se encuentra ya en licitación teniendo presente en todo momento la arquitectura circular”.

Para ello, parte de la estructura que no ha sido demolida se utilizará como cisterna para recoger el agua de lluvia que servirá para regar la gran cantidad de plantas con que contará la zona. Además, este depósito contará con un novedoso sistema de microalgas que permitirá, además de transformar el CO2 en oxígeno generará unos residuos que se aprovecharán como abono para ese jardín vertical.

“Hablamos de un proyecto tan novedoso que hasta los propios técnicos recomiendan que se presente a distintos concursos, incluso a nivel internacional”, destaca Rodríguez.