Landaluce visita las obras del nuevo parque infantil del Tropezón en La Piñera, ya próximas a su finalización

parque tropezón
El alcalde junto a los ediles en un momento de la visita.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha visitado esta mañana la barriada del Tropezón, en La Piñera, para supervisar el avance de las obras del nuevo parque infantil, una actuación próxima a su finalización que supondrá una importante mejora en la oferta de espacios públicos para el disfrute de las familias del barrio.

Acompañado por el delegado de Parques y Jardines, Ángel Martínez, y la teniente de alcalde delegada de Urbanismo y Fondos Europeos, Yéssica Rodríguez, el primer edil ha destacado la importancia de este proyecto, en el que el Ayuntamiento de Algeciras ha invertido 100.000 euros.

El nuevo espacio contará con juegos infantiles inclusivos y adaptados, accesibles para todos los niños y niñas del entorno. En los próximos días se instalará además mobiliario urbano complementario, como bancos, papeleras y una fuente.

Durante la visita, Landaluce ha recalcado que “La Piñera es una prioridad dentro de nuestra estrategia de transformación urbana. Este parque es solo una muestra del trabajo que estamos desarrollando para recuperar el entorno urbano y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.

En esa misma línea, la teniente de alcalde Yéssica Rodríguez ha informado de que este proyecto se verá reforzado gracias a que la Junta de Andalucía invertirá más de 2,4 millones de euros en la reurbanización de los espacios libres y viarios del entorno de 256 viviendas públicas del barrio de La Piñera. Esta intervención, acordada entre la Consejería de Fomento y el Ayuntamiento de Algeciras, será financiada por el Gobierno andaluz a través del Programa Andalucía FEDER 2021-2027. El proyecto contempla la mejora del viario, así como de las zonas verdes y peatonales de ocho calles del barrio.

Estas actuaciones conjuntas suponen un importante avance en la regeneración integral de La Piñera, apostando por una ciudad más accesible, inclusiva y cohesionada.