El Ayuntamiento, Arcgisa y Ecovidrio impulsan una campaña sobre el correcto reciclaje del vidrio en distintos puntos de la ciudad
Algeciras ha recogido 230.210 kilos en los meses de junio, julio y agosto, lo que ha servido para convalidar la Bandera Verde de Ecovidrio
El teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Javier Vázquez Hueso, junto a la concejal delegada de Mercados, Sabina Quiles, ha visitado esta mañana el mercadillo semanal con motivo del inicio de una campaña de concienciación sobre el correcto reciclaje de los envases de vidrio, puesta en marcha por Arcgisa, el Ayuntamiento de Algeciras y Ecovidrio.
Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar a la ciudadanía las herramientas y conocimientos necesarios para realizar una adecuada separación de los residuos de envases de vidrio en el hogar, fomentando así prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente.
Durante las jornadas, cuatro técnicos ambientales informan a los vecinos sobre el proceso y los beneficios del reciclaje, mediante actividades prácticas y cuestionarios digitales, que permiten evaluar y reforzar los conocimientos adquiridos.
Para incentivar la participación, se están entregando bolsas reutilizables que facilitan el transporte de los envases hasta el contenedor verde, además de premiar la implicación ciudadana con el sorteo de 20 pequeños contenedores tematizados.
La campaña, que se desarrollará durante cuatro días, ha comenzado hoy en el mercadillo, La Bajadilla y La Reconquista. Continuará mañana en El Saladillo, San García y Sotorrebolo, seguirá el día 13 en San José Artesano y El Rinconcillo, y concluirá el 14 de noviembre en la zona centro de la ciudad.
El teniente de alcalde Javier Vázquez Hueso ha destacado “la importancia de fomentar hábitos sostenibles desde lo cotidiano, como es el reciclaje del vidrio, que contribuye directamente a reducir la huella ecológica del municipio y a mejorar la calidad de vida de todos los algecireños”.
Por su parte, Sabina Quiles ha subrayado “la buena acogida de la campaña entre los comerciantes y visitantes del mercadillo, un espacio ideal para acercar la educación ambiental a los vecinos de manera directa y participativa”.
