El Segundo Pasacalles Escolar del Carnaval Especial un éxito de participación
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, acompañado de los tenientes de alcalde delegados de Feria y Fiestas, Juana Cid, y de Educación, Javier Vázquez Hueso, ha asistido al Segundo Pasacalles Escolar del Carnaval Especial.
También han estado presentes los tenientes de alcalde delegados de Deporte, Jorge Juliá, y de Economía y Hacienda, María Solanes; los concejales delegados de Juventud, Francisco Arango, de Limpieza, Vicente Palomares, de Mercados, Sabina Quiles y de Fomento Económico y Empleo, Álvaro Márquez; así como el subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros.
Durante el mismo, han participado disfrazados con distintas temáticas los estudiantes, docentes y familiares de los centros escolares: CEIP San Bernardo de ‘Cazafantasmas’; la EEI ‘Manuel Tinoco’ de ‘Los Superhéroes de la Naturaleza’; la EEI ‘El Faro’ y el CEPR ‘Los Alcornocales’ de ‘El espacio’; el EEI ‘Gloria Fuertes’ de ‘Pintura y música’; el CEPR ‘Juan Sebastián Elcano’ de ‘Festival de Rock’; y el CEIP ‘Puerta del Mar’ de ‘Circo’. Además, el CEE ‘Virgen de la Esperanza’ que iba disfrazado de ‘Los Castillos’, a causa de la situación climatológica, han celebrado este evento en su centro escolar.
El pasacalles ha recorrido las calles del centro de la ciudad, saliendo desde la Plaza Andalucía, pasando por la avenida Blas Infante y la calle Regino Martínez, hasta llegar a la Plaza Alta, dónde se ha celebrado una Fiesta Infantil. Además, se han entregado tres premios: el colegio más participativo, el colegio mejor disfrazado y el colegio con mejor puesta en escena.
Así, Landaluce ha explicado que “hemos logrado que, los pasacalles que realizaban algunos de los centros escolares de la ciudad por sus barrios, pasen a ser algo más grande, como un evento conjunto que ha recorrido el centro de nuestra ciudad, para que aún más gente pueda disfrutar de ello” y ha añadido que “este tipo de iniciativas permiten introducir a los más jóvenes en nuestra tradición carnavalesca, al tiempo que sirve como un elemento más de disfrute dentro de la programación de nuestro Carnaval Especial, y de revulsivo para el comercio y la hostelería del centro”.