Solanes: “Algeciras pone fin al mal sueño de la deuda bancaria”
La teniente de alcalde delegada de Hacienda, María Solanes, ha anunciado esta mañana en rueda de prensa que el Ayuntamiento de Algeciras llevará este jueves a un Pleno extraordinario una propuesta económica histórica que marca un antes y un después en las cuentas municipales: la cancelación definitiva de toda la deuda bancaria heredada de corporaciones anteriores, así como una importante regularización contable que permitirá preparar un Presupuesto 2026 completamente saneado.
La teniente de alcalde ha subrayado que esta medida es posible gracias a la sólida recuperación financiera lograda en los últimos años, una gestión que ha conseguido que el Ayuntamiento cuente hoy con 38,8 millones de euros de remanente líquido de tesorería, una cifra impensable si se recuerda que en 2010 el consistorio acumulaba por este mismo concepto una cifra en negativo de 105 millones, lo que impedía cualquier maniobra económica, incorporación de remanentes o reacción ante gastos urgentes. “Hemos mejorado un 132% el remanente y revertido 143 millones de euros, fruto de años de trabajo, control del gasto y gestión responsable”, ha destacado.
La propuesta que se eleva a Pleno incluye una modificación de crédito por valor de 6.825.473,65 euros, financiada con el remanente municipal, destinada a cubrir servicios ya prestados y absolutamente esenciales, como el suministro eléctrico del alumbrado público, la limpieza de playas, el mantenimiento y reparación de parques y jardines, así como el Servicio de Ayuda a Domicilio, cuyo coste ha sufrido un incremento de 5,5 millones pasando de los 4,5 millones en 2019 a los cerca de 10 en la actualidad.
De acuerdo con la legislación vigente, una parte del superávit debe destinarse a la amortización anticipada de deuda. En este caso serán 1.877.312,15 euros, que permitirán dejar completamente pagados antes del 31 de diciembre los 13 préstamos bancarios aún vigentes, “ninguno de ellos achacable a la gestión de este equipo de Gobierno”, ya que se trata de créditos antiguos, suscritos entre 2006 y 2011, algunos con intereses superiores al 7%.
“El Ayuntamiento elimina así para siempre el lastre de la deuda bancaria, liberando recursos futuros que ya no irán destinados a intereses”, ha señalado la responsable municipal.
De forma paralela, el consistorio continuará estabilizando la deuda con el Ministerio, totalmente estructurada y prevista en los presupuestos anuales. En 2025 se realizará además un pago anticipado de 100.000 euros de capital.
La operación incluye la regularización de la conocida cuenta 413, donde se recogen por ley las facturas de servicios ya prestados que no pudieron imputarse al presupuesto del ejercicio cerrado. “La modificación de crédito permitirá ordenar, regularizar y pagar correctamente esas obligaciones, algo imprescindible para presentar un Presupuesto Municipal 2026 totalmente limpio y sin cargas arrastradas”, ha explicado.
La responsable económica ha resaltado que todas estas operaciones se realizan manteniendo la normalidad en los pagos. A cierre de octubre, el Periodo Medio de Pago continuaba dentro de los límites legales. Solo esta semana se abonarán más de 4 millones de euros a proveedores, sumándose a los pagos continuados de meses anteriores: 3,5 millones en agosto y más de 3 millones en julio y septiembre.
Tenemos muchos motivos de satisfacción ante este nuevo marco económicoa, ya que la estabilidad alcanzada permitirá abordar 2026 con condiciones inmejorables con esta deuda bancaria a cero, el remanente positivo, un presupuesto saneado y con ello una mayor capacidad de inversión
De esta manera, entre los proyectos ya en marcha o próximos a ejecutarse destacan la finalización de la obra de Blas Infante, la remodelación de La Escalinata, el nuevo horno crematorio, la puesta en marcha de la EDIL (15 millones para barriadas), la Segunda fase del Lago Marítimo, los avances en los accesos Sur y Norte, la nueva sede judicial, el Centro de Salud de La Bajadilla, el Centro de Estancia Diurna de San José Artesano o el nuevo Conservatorio Profesional de Música “Paco de Lucía”. Proyectos que surgen de la colaboración institucional con Diputación, Junta de Andalucía y Ministerio de Hacienda.
La delegada ha agradecido a Intervención Municipal, Viceintervención, Tesorería, Secretaría General y al equipo económico del Ayuntamiento su trabajo riguroso y constante. El expediente cuenta con informe favorable de Intervención y el visto bueno del Ministerio de Hacienda, máximas garantías de legalidad y solvencia.
En nombre del equipo de Gobierno municipal, María solanes ha concluido asegurando que “con estas medidas, el Ayuntamiento queda preparado para presentar en breve el Proyecto de Presupuesto Municipal 2026, basado en estabilidad, rigor y capacidad inversora”.
