El Ayuntamiento y la Asociación Roja Directa Andalucía LGTBI ultiman los detalles para la celebración del II Orgullo Especial

La segunda edición del Orgullo Especial se llevará a cabo el próximo 24 de julio, garantizando todas las medidas sociosanitarias vigentes.

La teniente de alcalde delegada de Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa, y el concejal delegado de Participación Ciudadana, Jorge Juliá, han anunciado junto al colectivo Roja Directa Andalucía LGTBI que preside, Jesús Tomillero, que tras haber mantenido varias reuniones de trabajo, ya se están ultimando los detalles de la celebración de la II edición del Orgullo Especial, que tendrá lugar el próximo 24 de julio en el Parque María Cristina.

Desde el Ayuntamiento, y de la mano de Roja Directa, se lleva trabajando desde hace unos meses para la puesta en marcha de esta celebración, que viene a reivindicar y visibilizar los derechos LGTBI, mediante diferentes actividades e iniciativas que se presentarán próximamente.

Además, hay que recordar que el próximo lunes 28 de junio, Día Internacional del Orgullo Gay, el Ayuntamiento de Algeciras llevará a cabo a las 11h la izada de la bandera multicolor, así como la lectura del Manifiesto en la puerta de la casa consistorial. Posteriormente a las 18:30h, en las dependencias de Centro Documental José Luis Cano, será inaugurada la exposición "El armario deportivo abre sus puertas". Acto seguido a las 19h se llevará a cabo, bajo el título "Palabra de Colores", se presentarán los libros "Volar sin barreras" de Jesús Tomillero y "Huevos revueltos para desayunar" de Sara Redondo, ambos de temática LGTBI, que clausurarán el ciclo de "Encuentros Literarios", puesto en marcha desde la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Algeciras. Para terminar la jornada, a las 21h en la plaza de Andalucía se llevará a cabo una concentración, organizada por este colectivo donde se leerá del Manifiesto en el Día Internacional del Orgullo Gay.

Conesa ha recordado que “el pasado año no se pudo celebrar el Orgullo Especial a causa de la pandemia del Covid-19, pero este año y salvaguardando las medidas sociosanitarias en todo momento, volveremos a ponerlo en marcha para apoyar las reivindicaciones de este colectivo”.

Por su parte, Juliá ha puesto en valor el trabajo coordinado que se ha llevado a cabo entre las delegaciones de Alcaldía, Igualdad, Participación Ciudadana, Cultura, Imagen y Comunicación, Feria y Fiestas, y Parques y Jardines para que esta celebración del orgullo LGTBI sea una realidad.

Para finalizar, el presidente de Roja Directa tuvo palabras de agradecimiento hacia el Ayuntamiento de Algeciras “por el apoyo y apuesta para desarrollar todas estas actividades e iniciativas que ponen en valor los derechos de las personas LGTBI”.