Urbanismo ha incoado desde el año 2022 un total de 1.435 expedientes por incumplimientos de la disciplina urbanística

La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Algeciras ha incoado desde el año 2022 hasta la fecha un total de 1.435 expedientes por distintos incumplimientos de la disciplina urbanística, según ha informado la teniente de alcalde responsable de este departamento, Yessica Rodríguez.

Este trabajo se realiza por parte de los funcionarios adscritos a este departamento municipal con el apoyo del Grupo de Policía Urbanística y de Medio Ambiente (PUMA) de la Policía Local.

De esos 1.435 expedientes, 974 corresponden a incumplimientos de las normas generales de disciplina urbanística, mientras que los 461 restantes están relacionados con la falta de ornato o cuidado de los inmuebles inspeccionados.

A fin de poder desarrollar todas las actuaciones contempladas en materia de disciplina urbanística, el equipo de Gobierno que lidera como alcalde José Ignacio Landaluce ha aprobado en los últimos años dos herramientas, en forma de ordenanzas municipales, que dan cobertura legal a estas intervenciones.

Por un lado está la Ordenanza Municipal Reguladora de la Gestión y Conservación del Casco Histórico, que se centra principalmente en las cuestiones relacionadas con el ornato de edificios, y por otro, el Registro Regulador de Solares.

En este sentido, Rodríguez indica que “el cumplimiento de las normas urbanísticas es un apartado fundamental para este equipo de Gobierno. La labor inspectora, previa a la tramitación de los expedientes, sus posteriores resoluciones y la ejecución de medidas, representan una buena parte del trabajo diario que se lleva a cabo en el seno de la Delegación de Urbanismo”.

Asimismo, la teniente de alcalde delegada de Urbanismo pone el acento en el hecho de que “la Ley antiokupas del Gobierno central ha impedido en numerosas ocasiones que los propietarios de distintos inmuebles de la ciudad, en cuyo interior se han instalado personas, no han podido cumplir con los plazos legalmente establecidos para ejecutar las medidas de limpieza y cuidado de sus edificios a las que les ha instado este Ayuntamiento. Esperamos y deseamos que la entrada en vigor de la reforma del artículo 795 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal permita agilizar todos estos procedimientos”.