Un viaje de Algeciras a Ronda para reivindicar mejoras en el tren de nuestra ciudad
Representantes políticos del Campo de Gibraltar y de la Serranía de Ronda se han sumado a este trayecto en tren para apoyar esta iniciativa
Este lunes 15 de Julio, el tren que sale de Algeciras en dirección Ronda a las onces de la mañana, ha contado entre sus pasajeros con el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, al cual han acompañaban varios miembros de su equipo de gobierno, así como de otros grupos políticos de la Corporación Municipal.
Durante el trayecto, se han incorporado a este particular viaje alcaldes y concejales de otros municipios del Campo de Gibraltar y de la Serranía de Ronda. Y al final del recorrido, en la ciudad de Ronda, han dado la bienvenida a la comitiva la alcaldesa de la ciudad, Maria de la Paz Fernández Lobato, y su equipo de gobierno.
Esta excursión se realiza en reivindicación del servicio ferroviario, que en este último año ha presentado un problema tras otro. Y así firmar el manifiesto que hace unos días se presentó, por primera vez, en la Ciudad de Algeciras.
Ha sido la presidenta de @ndaluciabay 20.30, Arancha Montero Zabala, la responsable de leer el manifiesto dirigido al ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, el cual estaba enfocado a concertar una reunión con él y con el presidente de Renfe, Isaías Táboas, en la cual abordar la situación, concretando por parte del gobierno de España una solución satisfactoria y global a las necesidades planteadas.
Tras la conformidad de todos los presentes con el texto, este fue ratificado con la firma de los representantes de los ayuntamientos de: Algeciras, Ronda, San Roque, Benaoján, Castellar de la Frontera, Los Barrios, Jimena de la Frontera, Cortes de la Frontera, Guacín, Jimera de Líbar, Benarrabá, La Línea de al Concepción, Tarifa, San Martín del Tesorillo, e Igualeja.
También apoyaron esta reivindicación plasmando su firma representantes de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar; de la plataforma @ndaluciabay 20.30; y de los medios de comunicación.
Landaluce ha declarado que se trata de un viaje histórico “estamos aquí para reclamar, sin colores políticos y sin sectarismo, para el Campo de Gibraltar y la Serranía de Ronda, las infraestructuras ferroviarias que nos merecemos” y ha añadido que “tenemos que estar todos, no sobra nadie, ni debe faltar nadie”.