Pintor acompaña al Coronel Jesús Narciso Núñez en su conferencia sobre la creación de la Guardia Civil

conferencia guardia civil
Pintor con el conferenciante y asistentes al acto

La teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, ha asistido a la conferencia ofrecida por el Coronel de la Guardia Civil Jesús Narciso Núñez Calvo sobre “La creación de la Guardia Civil como nuevo modelo de Seguridad Pública” celebrada en el Centro Documental “José Luis Cano”. Por parte del equipo de Gobierno también acudió a la cita el delegado de Emalgesa, Álvaro Márquez, así como otros concejales de la corporación. En la presentación del acto también participó el coronel de la Comandancia de Algeciras, Francisco Almansa.
Durante el desarrollo de la conferencia, el que fuera jefe de la Comandancia de Algeciras abordó la creación del cuerpo de la Guardia Civil en el Siglo XIX ante la necesidad de establecer un nuevo modelo de seguridad para combatir la inseguridad provocada por el fenómeno del bandolerismo y garantizar el orden y el cumplimiento de la ley en el ámbito rural. Desde ese momento, la benemérita institución ha permanecido en una constante evolución adaptándose a los retos que se le han planteado a lo largo de su historia, siempre con la vista puesta en la seguridad de los ciudadanos.
Pintor felicitó al coronel por su intervención y su constante interés por dar a conocer la historia de un cuerpo que cuenta con el apoyo de una sociedad que siempre lo ha visto como garante de los derechos de los ciudadanos y siempre presente en las situaciones más difíciles.
Jesús Narciso Núñez es doctor en Historia, académico de número de la Academia de Ciencias y Artes Militares y delegado en Andalucía de la Asociación de Militares Escritores. Ha estado al frente de contingentes del instituto armado, desempeñando funciones de Policía Militar, en Brigadas que participaron en Operaciones de Paz en Bosnia-Herzegovina (1996) e Irak (2004). Ha sido profesor en materia de la Guardia Civil como Policía Militar en los Cursos de Especialización en Operaciones de Paz, así como autor de diversos trabajos de carácter doctrinal sobre el empleo de fuerzas del citado Instituto en funciones específicas de Policía Militar.
Militar, historiador e investigador es autor de más de un número ingente de artículos relacionados con la Guerra Civil, habiendo participado como ponente en diversas jornadas y seminarios universitarios relacionados con el tema. Es coautor de las obras 'Rojo y Azul: Imágenes de la Guerra Civil española' (Almena, 1999) y 'Las Campañas de Marruecos' (1909-1927) (Almena, 2001) y autor de 'La Guardia Territorial de la Guinea Española' (Almena, 2000), 'El armamento de la Guardia Civil, 1844-2002' (Paul Parey España, 2002) y 'General Varela. Diario de Operaciones 1936-1939' (Almena, 2004), entre otros. También destacan sus trabajos 'Falangistas y Tradicionalistas de Cádiz en la sublevación del 18 de julio de 1936' y 'Las Fuerzas de Seguridad del Estado en la provincia de Cádiz ante el 18 de julio de 1936'.