Más de 10.000 personas visitaron este año ‘Diverciencia’

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y el teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente y Educación, Javier Vázquez Hueso, ha querido expresar su “enorme satisfacción tras las XVIII Jornadas Internacionales de Ciencia en la Calle ‘Diverciencia’, que organiza la asociación ‘Amigos de la ciencia’, presidida por Luisa Ballesteros, en la que, un año más, la Plaza Alta y el Parque María Cristina han estado abarrotadas durante los dos días que ha durado este evento”. 
 
En esta edición, que se ha celebrado en la Plaza Alta y el Parque María Cristina dónde se han instalado un total de 90 stands, han pasado más de 10.000 visitantes y han participado 3.510 alumnos de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Educación de Adultos, de 69 centros educativos y entidades provenientes de distintas ciudades de España, así como de otros países: Colombia, Turquía, Argentina y Croacia. 
 
Se han expuesto nada menos que 198 proyectos, de los cuales, 80 se han presentado a concurso: 12 de Biología y Ciencias Biomédicas; 15 de Ciencias Puras (Física, Química, Geología y Matemáticas); 6 de Ciencias Sociales (Psicología, Sociología, Economía y Empresa); 16 de Ecología y Medio ambiente; 9 de Ingeniería Civil; 8 de Ingeniería Industrial; 6 de Ciencia y solidaridad; y 8 de Robótica y Programación.
 
Así, Vázquez ha mostrado su satisfacción por la amplia participación en esta nueva edición de Diverciencia, y ha asegurado que “este evento es una cita imprescindible en el panorama internacional de la divulgación científica, que permite a los más jóvenes acercarse a nuevos conocimientos, al tiempo que tienen la oportunidad de dar a conocer a la ciudadanía los proyectos en los que han venido trabajando a lo largo del curso” y ha anunciado que ya se está empezando a preparar la próxima edición, en la que Diverciencia cumplirá su vigésimo aniversario.
 
           Por su parte, Landaluce ha querido felicitar a todo el equipo de ‘Amigos de la ciencia’, que encabeza Luisa Ballesteros, por “la ilusión y el entusiasmo que ponen en este gran proyecto que es ‘Diverciencia’, que año tras año cosecha un gran éxito de participación, el cual traspasa las fronteras de nuestra ciudad y nuestro país, atrayendo el interés de centros educativos de todo el mundo” además, ha querido agradecer el apoyo, respaldo y colaboración de las instituciones públicas y entidades privadas que lo han hecho esto posible: Junta de Andalucía, Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Diputación de Cádiz, CEP Algeciras - La Línea, Universidad de Cádiz, Fundación Campus Tecnológico, entre otras.
 
Finalmente, el alcalde ha reiterado el compromiso de este Equipo de Gobierno con Diverciencia “pues no solo nos permite mostrar el talento de nuestros alumnos y docentes al mundo, fomentando una educación de calidad que forma a los más jóvenes de manera cercana, interesante y divertida, sino también impulsar la vocación científica y acercar el conocimiento científico a toda la sociedad” y afirmó que “Algeciras, un año más, se consolida como un referente mundial en este ámbito y como una auténtica Ciudad Educadora, comprometida con el futuro y con el desarrollo integral de sus ciudadanos”.