Márquez inaugura un nuevo curso de formación en el ámbito del empleo verde

El concejal delegado de Fomento Económico y Empleo, Álvaro Márquez, ha asistido al inicio del curso ‘Interpretación de planos y esquemas en modelos BIM para operarios e instaladores + seguridad y salud’, que se lleva a cabo en el Vivero de Empresas, sito en el barrio de La Yesera. Este curso formativo, que tiene una duración de 125 horas, incluye un módulo de empleabilidad destinado a preparar a los alumnos que lo cursen para afrontar con garantías los procesos de selección.
 
Junto al delegado municipal, también han estado presentes la Agente en el Territorio de Andalucía del Instituto de Transición Justa, Isabel Romero, y la gestora del programa en el Campo de Gibraltar de LHH, Alba Llorca.
 
Esta acción se enmarca dentro del Programa de Formación y Recolocación para las personas desempleadas de las zonas afectadas por la transición energética de territorios perjudicados por los cierres de minería y centrales térmicas de carbón que cuenta con la financiación del Componente 10 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que lleva a cabo el Instituto para la Transición Justa (ITJ), a través de la empresa LHH, con la colaboración del Ayuntamiento de Algeciras.
 
Dentro de este programa, además de este, ya se han realizado dos cursos en la ciudad, como ‘Inspecciones Técnicas con UAS/Drones’ y ‘Gestión de Residuos + Maquinaria Pesada’.
 
Este proyecto permitirá a quienes se beneficien del mismo formarse e insertarse laboralmente en entornos productivos en constante evolución, como es el caso de las zonas afectadas por la transición energética, proporcionándoles oportunidades de reciclaje profesional y actualización de habilidades para promover su acceso a un nuevo empleo en sectores como el de las energías renovables, la eficiencia energética o las infraestructuras verdes.
 
Así, Márquez ha señalado que “desde el Equipo de Gobierno de José Ignacio Landaluce apostamos firmemente por áreas de actividad emergentes, que en el marco del empleo verde engloba distintos sectores, no sólo las energías renovables, que también, sino que abarca otros muchos, como la agricultura, la fabricación, la investigación y el desarrollo, la administración y servicios, el turismo o el transporte. Es importante aprovechar estos fondos de los Convenios de Transición Justa que están destinados a la recualificación de aquellas personas desempleados que proceden de excedentes de las centrales térmicas de carbón, como la Central Térmica de Los Barrios, o que tengan más de 52 años y que se encuentren empadronados en nuestra ciudad”.
 
En este sentido, el edil ha afirmado que “este es uno de los Ayuntamientos que, en materia de empleo, concurre a más convocatorias y que más programas ejecuta, lo que demuestra nuestro firme compromiso con la formación de calidad como herramienta clave para reducir el desempleo en nuestra ciudad. Por ello, seguiremos impulsando políticas activas de empleo orientadas a la capacitación de nuestros vecinos y participaremos en cuantas iniciativas se convoquen en este ámbito”.