Márquez asiste a la Conferencia “Luis Ortega Brú: Una visión completa del polifacético artista” en el Centro Documental
Actividad organizada en el marco del X Aniversario de Memoria de Algeciras
El delegado municipal, Álvaro Márquez, ha asistido esta tarde en el Centro Documental José Luis Cano en la Conferencia “Luis Ortega Brú: Un visión completa del polifacético artista” a cargo de la doctora y sanroqueña Alicia Ramos.
Ramos es licenciada en Historia del arte por la Universidad de Granada, Máster en religiones y sociedad por la Universidad Internacional de Andalucía y doctora en Filosofía por la Universidad de Sevilla.
Luis Alfonso Brú es un artista y escultor nacido en 1916 en San Roque. En 1943 consigue el primer premio del certamen de escultura de Cádiz con su obra “Los Titanes”, y en 1944 lega por primera vez a Sevilla. Al año siguiente curso estudios en la escuela de Artes Aplicadas de Sevilla, siendo su maestro Juan L. Vasallo.
En 1949 expone por primera vez en Sevilla en la sala Hernal. En 1951 es apoyado por el general de aviación José Rodríguez y Díaz de Lecea, para tallar imágenes procesionales, contrayendo matrimonio un año después con Carmen León Ortega en la capilla del Baratillo.
En este mismo mismo año de 1952 recibe el primer Premio Nacional de Escultura por su obra “La Piedad” e ingresa como hermano de Santa Marta, el 2 de febrero. 1955 es el año de su marcha a Madrid por diversas razones, siendo la principal el haber sido contratado como maestro de escultura en los talleres de Arte Granda. El escultor también estuvo trabajando para los Estudios Cinematográficos Bronson, tallando esculturas de canon clásico y diseñando decorados para sus películas. En diciembre de este año nace su hija María del Carmen. En 1958 abandona definitivamente Sevilla y se establece en la barriada de Ciudad Jardín de Madrid, exponiendo en la Biblioteca Nacional de Madrid. En 1964 expone en la sala Álvarez y Carbajo de Madrid. En 1969 expone en la Sala Cultural de la Caja de Ahorros de Jerez y expone en la sala Zeros de Madrid. En 1978 se establece definitivamente en Sevilla, donde es acogido en los talleres de Guzmán Bejarano y residiendo en principio en la calle Santa Ana y posteriormente en la calle Teodosio. En diciembre de este año ingresa en la cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Pasión y María Santísima del Amor Doloroso de Málaga, y en 1979 pasa su residencia a la sevillana Plaza del Pumarejo y abre un nuevo taller en la calle Castellar.
Finalmente, Márquez dio las gracias a Alicia Ramos y a todo el público, así como puso en valor el trabajo que se desarrolla por parte del Ayuntamiento y la delegación de Cultura en la ciudad.