Landaluce se reúne con representantes sociales, policiales y vecinales para reforzar la coordinación y analizar la situación del Barrio de la Caridad
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha presidido una reunión de trabajo centrada en el Barrio de la Caridad, con el objetivo de seguir avanzando en un análisis compartido de la situación actual del entorno y reforzar la coordinación entre administraciones, entidades sociales y colectivos vecinales.
En el encuentro han participado el comisario de la Policía Nacional en Algeciras, Francisco Javier López Matesanz, el superintendente jefe de la Policía Local, Ángel Gutiérrez, el teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz, así como sus homólogos en Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa; Participación Ciudadana, Jorge Juliá; Urbanismo, Yéssica Rodríguez; Hacienda, María Solanes; Turismo, Susana Pérez; y la concejal delegada de Comercio y Mercados, Sabina Quiles. También han estado presentes representantes de asociaciones vecinales, organizaciones sociales como Cepaim, Algeciras Acoge, Márgenes y Vínculos, Cruz Blanca, Betania, el presidente de la Asociación de Comercio Tradicional y Mercado de Abastos, así como Mohamed El-Mkaddem, segundo imán de la mezquita de Algeciras.
Durante el encuentro se puso de relieve la importancia de seguir atendiendo a las personas en situación de vulnerabilidad, pero desde un enfoque más equilibrado. En este sentido, se coincidió en que no es conveniente concentrar todos los recursos y servicios de ayuda en una única zona. El barrio necesita un respiro, y para ello se subrayó la necesidad de diversificar los puntos de atención social, evitando la sobrecarga de un solo entorno y favoreciendo una respuesta más eficaz.
“El objetivo es garantizar la mejor atención posible a quienes lo necesitan, sin descuidar el bienestar de los vecinos del barrio. Debemos trabajar juntos para lograr un modelo más justo, donde todos sumemos y esta atención esté mejor distribuida”, ha afirmado el alcalde.
Los participantes coincidieron en seguir caminando en esta línea de colaboración y análisis profundo, destacando el valor de estos encuentros para comprender la realidad del barrio y construir soluciones conjuntas. Por esto, en los próximos días se convocará una nueva reunión para seguir incorporando ideas y propuestas.
Una de las herramientas a aplicar para encontrar una solución a esta situación es la confección de mapa de atención social en el que figuren todos los recursos y entidades que están ahora trabajando en la zona, especialmente a través de la aplicación de programas financiados con fondos europeos.
En este sentido, las organizaciones del tercer sector coinciden en sus planteamientos tanto con el equipo de Gobierno municipal como con los vecinos del Barrio de la Caridad, abogando por ese principio de equilibrio que defiende Landaluce.