Landaluce felicita al restaurante Cepas tras ser galardonado por Ecovidrio por ser uno de los más sostenibles de la costa española
En la quinta edición del Movimiento Banderas Verdes han participado más de 15.400 hosteleros de 141 municipios.
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha felicitado al Restaurante Cepas, que regenta Alberto Taja, en Getares al haber sido distinguido como uno de los nueve establecimientos hosteleros más sostenibles de la costa española por el Movimiento Banderas Verdes de Ecovidrio.
Cabe destacar que el listado de distinciones lo lidera Andalucía, con tres locales, seguida de Cataluña, con dos restaurantes; Comunidad Valenciana; Baleares y Región de Murcia, ambos con uno.
Así, además del restaurante algecireño, han recibido esta distinción el Lasal del Varador, de Mataró (Barcelona), y el Bar del Pòsit, de Cambrils (Tarragona), en Cataluña; Petimetre (Alicante) y Cor de Xarxofa (Benicarlçó), en la Comunidad Valenciana; Boat House (Eivissa), en Baleares; La Lonja (San Javier), en la Región de Murcia; y Waingunga (Lepe, Huelva), y Terraza el Molino (Níjar, Almería), en Andalucía.
Como novedad, los hosteleros ganadores recibirán, además del galardón, una clase magistral con el chef Ricard Camarena, quien cuenta con dos 'Estrellas Michelin' y una 'Estrella Verde Michelin' por su compromiso con la sostenibilidad.
En este sentido, Landaluce ha destacado que el restaurante Cepas es un ejemplo de sostenibilidad, tal y como ha reconocido Ecovidrio, pero también un magnífico referente de la gastronomía mediterránea en nuestro entorno y un mirador privilegiado a la ensenada de Getares.
Además, el primer edil ha explicado que desde la delegación de Medio Ambiente, que dirige el teniente de alcalde Javier Vázquez, se sigue trabajando junto a otros departamentos municipales como Playas, Comercio, Comunicación, Deportes o Limpieza y a la empresa mancomunada Arcgisa para poder alcanzar una bandera verde de la sostenibilidad para Algeciras.
Para ello, los municipios tienen que cumplir criterios como el aumento del volumen en la recogida selectiva de envases de vidrio; el porcentaje de hostelería local participante y su colaboración para lograr los objetivos; y el compromiso de los consistorios locales para fomentar la campaña entre la hostelería y darle difusión entre el público.
De esta forma, el regidor ha invitado a todos los ciudadanos a seguir sumándose a esta iniciativa mediante la separación de residuos, especialmente del vidrio en este caso.