Landaluce entrega los premios de la XIX edición de ‘Diverciencia’

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha participado en el acto de entrega de los premios correspondientes a las XIX Jornadas Internacionales de Ciencia en la Calle ‘Diverciencia’, que se ha llevado a cabo en la Plaza Alta.          
                                                                    
También han estado presentes los tenientes de alcalde delegados de Medio Ambiente, Javier Vázquez, y de Deporte, Jorge Juliá; los concejales delegados de Juventud, Francisco Arango, y de Fomento Económico y Empleo, Álvaro Márquez; la presidente de la Asociación Amigos de la Ciencia ‘Diverciencia’, Luisa Ballesteros; y el jurado del concurso.
 
Ciencias Sociales:
1º Premio: ‘La fórmula del éxito’ IES Saladillo
2º Premio: ‘Emociones 2.0’ Colegio La Inmaculada
3º Premio: ‘Moda sostenible’ Colegio San José (Estepona)
 
Biología y Ciencias Sostenibles:
1º Premio: ‘Fermentaciones: lácteos versión’ IES Levante
2º Premio: ‘Epigenética y gemelos idénticos: el impacto del ambiente en la expresión genética’.
3º Premio: ‘Salva en juego’ IES Consaburum (Consuegra – Toledo).
Mención de honor: ‘Impacto ambiental y sanitario en adolescentes: influencia de la luz azul durante la noche y el nivel de ruido en el aula’ X en TD100cia (Cambre – A Coruña).
 
Ecología y Medio Ambiente:
1º Premio: ‘Lithophyllum byssoides. Paradigma de una especie singular: revalorización desde la teoría del vecino más cercano’ Colegio Montecalpe.
2º Premio: ‘Estudio del consumo de plásticos y de la presencia de micro y macroplásticos en el ecosistema litoral de Algeciras’ IES Federico García Lorca.
3º Premio: ‘Efecto de las especies invasoras en el suelo del PN Los Alcornocales’ Colegio Huerta de la Cruz.
Mención de honor: ‘Una poderosa red capaz de cambiar nuestra forma de vida’ Colegio Providencia Sagrado Corazón (La Línea de la Concepción).
Mención de honor: ‘La ciencia y la educación unidas para salvar el Ibis Eremita de la extinción’ IES La Janda (Vejer).
Mención de honor: ‘Seaplast’ Colegio Salesianos - María Auxiliadora.
Premio internacional: ‘Green walls and farming walls cities of the future’ Bachelievler Ito Bilsem (Turquía).
 
Ciencias Puras:
1º Premio: ‘Paradoja de Fermi: ¿Dónde están los aliens? La gran pregunta del Universo’ Colegio Salesianos – María Auxiliadora.
2º Premio: ‘La química de los mecheros’ IES Isla Verde.
3º Premio: ‘Las matemáticas de la música’ IES Baelo Claudia.
Mención de honor: ‘Las Leyes de Murphy’ Colegio La Inmaculada.
Mención de honor: ‘Observación de estrellas lejanas por Hubble y simulación del efecto lente gravitacional producida por un agujero negro’ IES La Janda (Vejer).
 
Robótica y Programación:
1º Premio: ‘X-Kursaalmen’ IES Kusaal.
2º Premio ‘Alerta viral’ IES Bahía de Algeciras.
3º Premio: ‘Healthy bits’ IES El Getares.
 
Ingeniería Civil:
1º Premio: ‘Libre de humos’ IES Sierra Luna (Los Barrios)
2º Premio: ‘Ecosteps’ IES Saladillo
3º Premio: ‘Parque eólico’ Colegio Salesianos
Mención de honor: ‘Resqbox’  Bachelievler Ito Bilsem (Turquía).
 
Ingeniería Industrial:
1º Premio: ‘Dron marino autónomo de rescate de bajo coste’ IES Kursaal
2º Premio: ‘Misión Horizonte Rojo’ IES Sierra Luna (Los barrios) / ‘ZBE 2.0 ship pollution’ IES Bahía de Algeciras.
3º Premio: ‘Reconstrucción de un ciclomotor: the 49 project’ IES La Janda (Vejer).
 
Proyecto científico más solidario:
1º Premio: ‘Una poderosa red capaz de capaz de cambiar nuestra forma de vida’ Colegio Providencia Sagrado Corazón (La Línea de la Concepción).
2º Premio: ‘Alimentos de nuestra tierra, hacia un consumo más responsable’ Colegio La Inmaculada.
3º Premio: ‘World shakers especiales’ IES Kursaal.
          
Así, Landaluce ha dado la enhorabuena a todos los participantes pues “con el trabajo, dedicación y esfuerzo que han empleado para realizar sus trabajos nos han demostrado, una vez más, que la divulgación científica no solo enriquece nuestro conocimiento sino que fortalece el pensamiento crítico, la curiosidad y el espíritu investigador en nuestra sociedad”.