La mesa de contratación propone a la empresa Delta Ingeniería Infraestructuras para el proyecto de arreglos de acerados en el entorno del CEIP Caetaria
También se ha adjudicado la adquisición de un proyector de cine para el Teatro Municipal Florida
La teniente de alcalde delegada de Contratación, Eva Pajares, ha presidido esta mañana las mesas en las que se ha adjudicado el proyecto de “Mejora de acerado y eliminación de barreras arquitectónicas en el entorno del CEIP Caetaria, Avenida 28 de Febrero”, así como la adquisición de equipamiento tecnológico para los edificios culturales del Barrio La Caridad.
En el primero de los casos, la mesa de contratación ha propuesto la adjudicación de las obras a la empresa Delta Ingeniería Infraestructuras y Servicios SL (Infraser), por importe de 101.894 euros (IVA incluido).
La actuación consiste en la mejora en los acerados en una zona con más de treinta años de antigüedad, así como en la supresión de las barreras arquitectónicas para adaptar los espacios a las nuevas normas de accesibilidad. Para este proyecto se ha tenido en consideración que se trata de una zona muy transitada, debido a la existencia en las proximidades del CEIP Caetaria, además de centro de formación del INEM, la Iglesia San García Abad, y de una zona comercial consolidada.
El proyecto contempla la construcción de nuevos bordillos, pavimentación de aceras, adaptación de pasos de peatones, cunetas para la recogida de pluviales y colocación de husillos.
En la zona de jardín se prevé la ampliación del acerado, y se plantarán árboles en consonancia con los ya existentes y su correspondiente red de riego.
Proyector de cine.-
Asimismo, se ha adjudicado a la empresa Entidad Geniux Audio S.L. el suministro de equipamiento tecnológico en edificios municipales culturales como el Teatro Municipal Florida y el Museo Municipal en el Barrio de la Caridad por 38.625,68 euros (IVA incluido).
Concretamente, el contrato incluye una pantalla eléctrica de proyección para el Museo Municipal y, para el Teatro Municipal Florida, un ciclorama (superficie panorámica de gran tamaño) de PVC blanco de 9 por 7 metros con ojales, un proyector láser de al menos 12.000 lúmenes, una lente para proyectar desde una distancia de 30 metros y un proyector gran angular de al menos 4.000 lúmenes. Esto permitirá ofrecer proyecciones de cine en el edificio, enriqueciendo así su oferta cultural.
Este proyecto está incluido en la estrategia de revitalización del Barrio de la Caridad: “Puerta a Europa”, desarrollada por el Ayuntamiento de Algeciras y cofinanciada por Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea.