La audióloga Raquel López Petisme presenta al alcalde su primer cuaderno para la prevención y corrección del deterioro cognitivo desde el punto de vista neuroaudiológico

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, acompañado de la concejal delegada de Salud y Consumo, Sabina Quiles, ha recibido en la Casa Consistorial a la audióloga Raquel López Petisme, quien le ha presentado su primer cuaderno para la prevención y corrección del deterioro cognitivo desde un enfoque neuroaudiológico, un material pionero en su campo.
 
Este trabajo surge de la experiencia clínica de la doctora López Petisme, quien desarrolla programas de rehabilitación auditiva con base neuroaudiológica. Según explicó, “la lectura en voz alta está científicamente comprobada como una herramienta eficaz para estimular diferentes áreas cognitivas”, motivo por el cual ha diseñado este material adaptado a las necesidades de pacientes en fases iniciales de deterioro cognitivo.
 
La audióloga Raquel López Petisme, especialista en rehabilitación auditiva y tinnitus, cuenta con una sólida trayectoria profesional marcada por el manejo de casos complejos y la implementación de soluciones personalizadas para cada paciente, lo que la ha convertido en una referente en su campo.
 
El cuaderno está compuesto por 10 cuentos cortos acompañados de preguntas de memoria auditiva en su reverso, así como de un calendario auditivo que permite realizar un seguimiento personalizado. Su objetivo es estimular visión, atención y audición, reforzando aquellas funciones cognitivas más vulnerables.
 
La especialista destacó la importancia de trabajar la audición como factor de prevención: “entre los riesgos que favorecen la aparición del alzhéimer, la pérdida auditiva se encuentra entre los principales, siendo, por suerte, un factor modificable”.
 
Este material ha despertado ya un gran interés entre profesionales y familias, y próximamente estará disponible para su adquisición. Se trata de una herramienta única desde el punto de vista neuroaudiológico.
 
El alcalde Landaluce felicitó a la doctora por la iniciativa, destacando “la importancia de contar en nuestra ciudad con profesionales que aporten soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores y de quienes padecen los primeros signos de deterioro cognitivo”.