La Escuela de Policía Local acoge una formación sobre procedimientos sanitarios en emergencias
El primer teniente delegado de Seguridad Ciudadana señaló que esta se trata de la primera de formaciones en esta materia de las que se imparten en la ESPAL, si bien anunció que está previsto que este tipo de actividades se prolonguen en el tiempo en sucesivas convocatorias
El primer teniente de alcalde, delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz, ha dado la bienvenida en nombre del equipo de Gobierno a los asistentes a la formación programada en el día de hoy en las instalaciones de la Escuela de Policía Local de Algeciras (ESPAL) sobre procedimientos sanitarios en emergencias, impartida por personal adscrito al servicio provincial del 061. Junto a Muñoz, han asistido al encuentro el subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, el director del 061 en la provincia de Cádiz, Antonio Ramírez, el superintendente de la Policía Local de Algeciras, Ángel Gutiérrez, el comisario jefe de la Comisaría de Policía Nacional en Algeciras, Francisco Javier López, el director de la ESPAL, José Medina, y el intendente principal de la Policía Local Antonio Jesús Pérez.
Muñoz destacó la importancia de la formación continuada a todos los cuerpos que tienen entre sus atribuciones la de asistir en primera instancia en caso de emergencia, que en muchas ocasiones también incluyen emergencias sanitarias, para poder proceder de la manera más eficaz hasta la llegada del 061 al lugar. El primer teniente señaló que esta se trata de la primera de formaciones en esta materia de las que se imparten en la ESPAL, si bien anunció que está previsto que este tipo de actividades se prolonguen en el tiempo en sucesivas convocatorias.
Por su parte, el director del 061 trasladó su agradecimiento al Ayuntamiento por la disposición a colaborar con iniciativas tan importantes como esta en la que, dijo, el aprendizaje es bidireccional ya que si bien las policías aprenden a cómo actuar en lo que a protocolos sanitarios se refiere, también los sanitarios aprenden a cómo interferir lo mínimo posible en cualquier escenario policial.
En total, han sido treinta alumnos los que han recibido esta acción, dirigida a agentes del Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local y Policía Portuaria.
Los objetivos de esta actividad son entrenar y adiestrar al personal en valoración de víctimas y entrada en la cadena de socorro; en el uso del soporte vital básico (SVB), del desfibrilador semiautomático (DESA) y en la obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño (OVACE), tanto en adultos como a nivel pediátrico, control de hemorragias, movilización e inmovilización de víctimas, así como el conocimiento y uso de los vehículos de emergencias sanitarias y de determinado material, tanto en sus vertientes teórica como práctica.