La Delegación de Educación repasa las actuaciones en los centros docentes

El teniente de alcalde delegado de Educación, Javier Vázquez, ha llevado a cabo un resumen sobre las actuaciones que se están llevando a cabo por parte del Ayuntamiento en los distintos centros educativos de la ciudad según el “Plan de Mejora en Colegios 2025”.
Para comenzar, ha hecho hincapié en que en el próximo curso 2025/26, todos los colegios contarán con conserje, un hito que se alcanzó, no sin esfuerzo, en el año 23 y que nunca antes se había hecho.
Entre las novedades destacables, Vázquez se ha referido a la puesta en marcha de “GestEduca”, una plataforma desarrollada por la Delegación de Informática que se convertirá en un vía bidireccional de comunicación de incidencias en la que los directores podrán registrar y seguir cualquier necesidad de mantenimiento que sea precisa. La ventaja principal de la nueva plataforma, una vez que se haya implantado en su totalidad, será la de permitir que el director conozca en todo momento en qué punto se encuentra cada incidencia.
Otro de los aspectos en los que se sigue invirtiendo, continúa el delegado, es en la ampliación del sistema de alarmas. Desde 2022, el Ayuntamiento ha modernizado y ampliado los sistemas de alarma en 25 entornos de colegios públicos. Ahora, con un nuevo contrato, se están ampliando y mejorando las instalaciones de alarmas en otros 14 entornos. El coste anual en materia de seguridad asciende a 25.470,5 euros y los colegios en los que se ha actuado en este ámbito de la seguridad han sido la escuela de educación infantil El Faro y los centros de educación infantil y primaria General Castaños, Alfonso XI, Andalucía, Campo de Gibraltar, Los Arcos, San García, Tartessos, Virgen del Mar, Nuestra Señora de Europa, Mediterráneo y Caetaria.
Vázquez Hueso ha destacado también el trabajo que lleva a cabo la brigada de mantenimiento, que de manera temporal se ha visto reforzada gracias al plan de empleo “Construyendo futuro Campo de Gibraltar” dotado con 208.551,77 euros sufragados al 50% entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía. Con este plan, el Ayuntamiento contrata a diez trabajadores (dos oficiales de albañilería, cuatro peones de la construcción y cuatro pintores). Además, la Delegación de Fomento  Económico y Empleo, a través  del curso de empleo y formación “La Paleta” facilitará que alumnos de esta actividad desarrollen sus prácticas atendiendo a las necesidades de albañilería en el CEIP Caetaria.
Por otra parte, el delegado ha recordado las mejoras que el Ayuntamiento ejecutará en 26 centros educativos gracias a la financiación de la Diputación de Cádiz a través del programa “Cádiz Marcha”, por valor de 531.835,67 euros, que se suman a los 87.853,13 con los que el Ayuntamiento ya ha actuado directamente en otros cuatro centros.
El responsable del Área de Educación le ha dado especial importancia a los más de 390.000 euros que se destinan a la rehabilitación de los inmuebles, que este año serán repartidos entre los CEIP San García, Santa Teresa, Virgen del Mar, Alfonso XI, Blanca de los Ríos, y el EEI El Faro.
En total, la inversión extra en mantenimiento de centros escolares supera los 1.150.000 euros.
Para terminar con este resumen, Javier Vázquez ha añadido que a todas las actuaciones reseñadas hay que añadir la rehabilitación y el pintado de fachadas del CEIP Pelayo por 74.240,09 euros gracias al remanente generado por las bajas en las licitaciones del resto de obras.