Igualdad pone en marcha el ‘Plan Corresponsables’

La teniente de alcalde delegada de Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa, ha anunciado que el Ayuntamiento de Algeciras está llevando a cabo el Plan Corresponsables tras el convenio suscrito para tal fin con la Junta de Andalucía. A través de este acuerdo se han destinado cerca de 300.000 euros para la realización de actuaciones en materia de conciliación familiar.

Los objetivos principales de este plan pasan por favorecer la conciliación de familias con niños y jóvenes de hasta 16 años desde un enfoque de igualdad entre hombres y mujeres, además de crear empleo de calidad en el sector de los ciudadanos y dignificar y certificar la experiencia profesional de cuidado no formal.

Para ello, la Delegación de Igualdad y Bienestar Social, ha convenido con las entidades Fundación Don Bosco e Intrade Social, ambas con una amplia trayectoria en el trabajo con niños y niñas y sus familias, el desarrollo de diferentes proyectos dirigidos a estas.

En concreto, la Fundación Don Bosco, en zona sur y centro, va a llevar a cabo el proyecto ‘Centro Abierto (ludoteca pública)’, que incluye actividades de carácter lúdico, deportivo, socio- educativo y de refuerzo escolar para niños y niñas de 3 a 16. Estas actividades se desarrollarán en el CEIP Tartessos , de lunes a viernes de 16:00 a 19:00. En la zona centro, serán las instalaciones del CEIP Campo de Gibraltar y el pabellón de la Delegación de Fomento y Empleo (que se encuentra en el mismo lugar), con el mismo horario las que acogerán a los menores que participen del proyecto.

En la zona norte de Algeciras, el proyecto ‘Conciliando con mi barrio’, también dirigido a niños y niñas de 3 a 16, se llevará a cabo por la Asociación Intrade Social en el CEIP Adalides; entre sus objetivos está trabajar con los menores y también con sus padres y madres en actividades de ocio, con carácter educativo. El horario sería de 17:00 a 19:00.

Tanto en la zona norte como en las demás, se contemplan salidas culturales, excursiones y la utilización de otras instalaciones que favorezcan el desarrollo de actividades puntuales.

Paula Conesa ha recordado igualmente que para la ejecución de este programa, tal y como está establecido en el convenio con la Junta de Andalucía, las entidades han contratado a perfiles profesionales como Maestros/as, Integradores/as Sociales, Técnicos/as Superiores en animación sociocultural y turística, Técnicos/as Superiores en animación de actividades físicas y deportivas y Trabajadoras Sociales.

Por último, la delegada de Igualdad ha recordado que continúa abierto el periodo de inscripciones para todos aquellos niños, jóvenes o familias que cumplan los requisitos, puedan incluirse dentro de estos programas.