El equipo de gobierno inaugura el Encuentro de Centros Educativos de la Agenda Urbana de Algeciras 2030

9 centros educativos se reúnen para compartir cómo están afrontando sus retos y qué actuaciones tienen previstas

AGENDA URBANA 28 NOV
Un momento de la inauguración del encuentro

El teniente de alcalde delegado de Educación, Javier Vázquez Hueso, junto a la teniente de alcalde delegada de Urbanismo y Fondos Europeos, Yéssica Rodríguez han inaugurado esta mañana el Encuentro de Centros Educativos en el marco de la Agenda Urbana de Algeciras 2030 en el Centro Documental José Luis Cano.
Los centros inscritos en esta iniciativa son: CEIP Puerta del Mar, CEIP Parque del Estrecho, Colegio FEC San José-Virgen de la Palma, CEIP Andalucía, IES Levante, IES Federico García Lorca, CEIP Pelayo, Colegio Puertoblanco y Colegio Montecalpe.
Uno de los principales objetivos de la Agenda Urbana de Algeciras 2030 para el 2023, es trabajar de manera más activa con los distintos sectores del municipio. La comunidad educativa es fundamental en el presente y en el futuro de la ciudad; siendo un agente clave en la mejora de la sostenibilidad.
Esta iniciativa contribuye a la ejecución del Plan de Acción de la Agenda Urbana de Algeciras, cumpliendo concretamente con la actuación número 5 de la dimensión social. Además, esta colaboración con los centros educativos, a través de sus retos, se alinea con el avance en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concretamente en: ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), ODS 3 (Salud y bienestar), ODS 4 (Educación de calidad), ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 10 (Reducción de las desigualdades), ODS 12 (Producción y consumo responsables), ODS 13 (Acción por el clima), ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas), ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).
Se trata de una acción que se planifica junto con el equipo de la Agenda Urbana de Algeciras del Ayuntamiento en el primer trimestre y se ejecuta a lo largo de todo el curso escolar.
Los principales objetivos son:
• Fomentar la participación ciudadana de agentes sociales y económicos
• Involucrar a los centros educativos en la Agenda Urbana de Algeciras 2030
• Compartir y recopilar propuestas de los centros educativos para mejorar la sostenibilidad
• Generar red de centros educativos con la Agenda Urbana de Algeciras 2030 y avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
En este sentido, Javier Vázquez ha comenzado dando las gracias a los alumnos y centros educativos participantes en este interesante evento y ha destacado las importancia de la Agenda Urbana como una herramienta de modernización y transformación de las ciudades de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Y, por otro lado, Yéssica Rodríguez ha dado las gracias también a todos por su implicación y ha animado a los asistentes a ser muy participativos, hacer preguntas y aportar todas las ideas que consideren oportunnas ya que, “entre todos sumamos y podemos hacer de nuestra Algeciras una ciudad mejor, más sostenible y resiliente” añadía.