El alcalde reitera al ministro de Exteriores la importancia de alcanzar el “mejor acuerdo posible para el Campo de Gibraltar”
El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha mantenido una reunión con el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, junto con el resto de alcaldes de la comarca y la presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y el consejero de Presidencia de la Junta, Antonio Sanz, en la sede de la Oficina de coordinación de la AGE en la comarca, de cara a analizar el momento en que se encuentran las negociaciones sobre Gibraltar tras el anuncio de elecciones generales en Reino Unido.
Durante el encuentro, el alcalde expresó la necesidad de alcanzar un acuerdo justo que beneficie a todas las partes implicadas afirmando que "es fundamental que sigamos buscando un acuerdo, pero no cualquier acuerdo, el mejor para el Campo de Gibraltar ya que éste debe contemplar y protejer los intereses de todos los ciudadanos afectados, garantizando sus derechos, y fomentando la cooperación y el desarrollo económico de nuestra tierra”.
Por su parte, el regidor destacó la importancia de abordar de forma íntegral temas como el flujo de trabajadores transfronterizos, fiscalidad, el uso del aeropuerto, la seguridad y la lucha contra el contrabando, la protección del medio ambiente, y la colaboración en materias de salud y educación, entre otras cuestiones.
“Tenemos que pensar si de las cuestiones de las que se están hablando ahora beneficia a todos o solo a Gibraltar, y podemos poner como ejemplo el mercado único, ya que puede llegar a producirse una competencia desleal hacia el puerto de Algeciras, que es el más importante de España, al existir un régimen fiscal más beneficioso en el puerto de la colonia y crear esa desventaja frente a nuestro pais. Es decir, ahora mismo existe un profundo desconocimiento que nos lleva a sentir temor, y por tanto, un sentimiento de rechazo. Por eso, queremos y necesitamos el mejor acuerdo para todos, lo mejor para los trabajadores transfronterizos y lo mejor para el Campo de Gibraltar, para las empresas y sus vecinos donde se cree riqueza, prosperidad y empleo”.
Landaluce también señaló que es crucial que el Gobierno de España mantenga un diálogo abierto y constante con las autoridades locales y regionales para asegurar que sus preocupaciones y necesidades sean tomadas en cuenta en cualquier negociación futura. "Es imprescindible que trabajemos juntos para asegurar que el acuerdo sea equitativo, sostenible a largo plazo y justo para los vecinos del Campo de Gibraltar y sus trabajadores, así como saber con más detalle que sistemas se van a arbitrar para articular este acuerdo en todas sus áreas", concluyó.
Con respecto al Plan Integral del Campo de Gibraltar, el regidor destacó que “todo este proceso de negociación no puede dejar de la necesidad de que el gobierno de Pedro Sánchez ponga en marcha todas las medidas del Plan Integral que aprobó hace ahora 6 años y parece ser que no recuerda, ya que sería un instrumento más para poder estar preparados para la llegada, si es que llega, del acuerdo sobre Gibraltar”.
Por último, Landaluce expresó la necesidad de dar continuidad a esta línea de comunicación directa entre los actores del futuro acuerdo e insistió en que “la voz y la realidad del Campo de Gibraltar tiene que estar plasmada en ese documento con el que nos jugamos nuestro presente y nuestro futuro, reveindicamos igualdad y sentirnos parte de ese acuerdo como campogibraltareños y que nuestras demandas sean tenidas en cuenta de forma efectiva”.