El alcalde preside la entrega de las Medallas de la Palma 2025
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha presidido en la tarde de hoy el acto institucional de entrega de las Medallas de la Palma, celebrado en el Centro Documental ‘José Luis Cano’.
Estas distinciones, que se conceden en el marco de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Palma, reconocen la labor de personas y entidades que han contribuido de forma destacada al progreso y prestigio de la ciudad.
Entre los asistentes se encontraban, además de los galardonados y sus familiares y amigos, la práctica totalidad de la Corporación Municipal, así como el subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros; la coordinadora de la Administración General del Estado (AGE) en el Campo de Gibraltar,Esperanza Pérez; el comandante naval, Federico Ruiz Pedreira; el cónsul de Marruecos, Abdellah Bidoud; el jefe de la Policía Local, Ángel Gutiérrez; el comandante de operaciones de la Guardia Civil, Carlos Javier Albertus Paniza; el jefe adjunto de la Unidad Combinada de Vigilancia Aduanera, Miguel Gil Haro; el representante del Cuerpo Nacional de Policía, Alberto Jiménez Fernández; el director del Centro Penitenciario de Botafuegos, José Plácido Pérez Martín; el vocal del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Juan Antonio Rodríguez Pérez; el cronista oficial de la ciudad, Carlos López de Avellaneda; el presidente de la Asociación de Empresas de Servicios de la Bahía de Algeciras (AESBA), José Antonio Fernández Viñas; y la directora de la ONCE en Algeciras, Gema Valderrama.
En esta edición, han sido tres personas y un colectivo los que, a pesar de desarrollar su labor en ámbitos muy diferentes, “representan la bandera de trabajar por y para Algeciras y los algecireños”, señaló el alcalde.
La primera Medalla de la Palma fue para Jerónimo García San Martín, quien fuera decano de los jueces de Algeciras y titular del Juzgado de Instrucción n.º 5 hasta su reciente nombramiento como inspector delegado, en el área Penal, del Consejo General del Poder Judicial. Ha impartido docencia universitaria en la UNED y en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla en diferentes asignaturas. Es autor de nueve libros, nueve capítulos de libros y veintiún artículos doctrinales, en materia de derecho penal y derecho procesal penal, publicados en editoriales de prestigio.
A continuación, se otorgó la distinción a José María Sánchez-Verdú, compositor y director de orquesta algecireño que da nombre a la Escuela Municipal de Música, Teatro y Danza. Su trayectoria internacional le ha llevado a festivales de prestigio como la Biennale di Venezia o el Festival de Otoño de Varsovia, entre muchos otros. En 2022 fue nombrado Académico Numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.
La tercera medalla individual recayó en David Galván, torero que mantiene una estrecha vinculación con Algeciras, ciudad en la que fue apadrinado por Ruiz Miguel. Este año, Galván se ha consolidado como uno de los grandes triunfadores de la Feria Real de Algeciras.
Por último, la Medalla de la Palma en la categoría de colectivo fue concedida a la Asociación de Pensionistas y Mayores de La Unión, representada por su expresidente Antonio Lledó, quien ejerció el cargo hasta el pasado mes de febrero. Lledó se ha distinguido durante años por su compromiso vecinal y por ser un referente del movimiento asociativo en la ciudad.
Landaluce cerró el acto dirigiendo unas palabras de felicitación a los galardonados, a quienes definió como “referentes de compromiso y dedicación, que llevan el nombre de Algeciras con orgullo allí donde van” y señaló que “todos ellos comparten una misma pasión por nuestra ciudad y la voluntad firme de contribuir a que siga creciendo y mejorando cada día, algo que, sin duda, vamos a seguir logrando entre todos”.