El alcalde destaca la aportación de la ciudad a la difusión del Flamenco en su Día Internacional
El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha querido transmitir un mensaje de felicitación “en este Día Internacional del Flamenco en el que celebramos un arte que nos identifica y que forma parte esencial de nuestro patrimonio cultural y emocional. Algeciras, tierra flamenca por historia y por vocación, continúa trabajando con firmeza para preservar, difundir y engrandecer este Bien Cultural Inmaterial de la Humanidad”. El mensaje, refrendado por la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, incluye una valoración de todo el trabajo que desde el Ayuntamiento se está llevando a cabo para promocionar el Flamenco, quien ha recordado que este año se cumplen los quince años de esa declaración como Bien Inmaterial. Para celebrar esta efemérides, desde el Ayuntamiento se ha desplegado una amplia programación que incluye, en colaboración con la Junta de Andalucía, la organización para los días 28 y 29 de este mes del Primer Foro de Estrategias de Peñas Flamencas de Andalucía, en el Centro de Interpretación “Paco de Lucía”-
“A través del proyecto ‘Algeciras, Ciudad Flamenca’ - recuerda el alcalde - hemos reforzado nuestro compromiso con una programación estable y diversa que impulsa la formación, la creación y la difusión del flamenco en todas sus vertientes”.
“Desde la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro ‘José María Sánchez-Verdú’, promovemos la educación en flamenco y acercamos este arte a las nuevas generaciones. Complementamos esta labor con ‘Flamenco en el Aula’, un programa incluido en la Oferta Educativa Municipal que lleva el cante, el toque y el baile directamente a nuestros centros educativos, sembrando afición y conocimiento”.
Nuestra ciudad mantiene también un apoyo decidido a los artistas flamencos locales, facilitando espacios, programación y oportunidades para que su talento siga creciendo. Celebramos con orgullo el prestigioso Certamen Palma de Plata Ciudad de Algeciras, referente nacional del cante, y consolidamos eventos del máximo nivel como el Encuentro Internacional de Guitarra Paco de Lucía, que une a artistas de todo el mundo en torno a la figura universal del maestro algecireño.
A ello se suma la Ruta Paco de Lucía, que recorre enclaves de la ciudad fundamentales en la vida y la inspiración del guitarrista, así como la iniciativa Guitarras al Cielo, que cada año rinden homenaje a nuestro Paco. El Centro de Interpretación Paco de Lucía continúa siendo punto de encuentro, estudio y divulgación de su legado, acercando su figura tanto a vecinos como a visitantes.
“No puedo olvidar la valiosa labor de las academias privadas de flamenco, auténticos viveros de talento, para las que el Ayuntamiento pone a disposición el Teatro Municipal Florida para que, cada fin de curso, puedan mostrar el fruto del trabajo de alumnos y profesorado. Y seguimos estrechando lazos con citas de referencia como el Festival de Cante Jondo ‘Antonio Mairena’, contribuyendo así al fortalecimiento de la cultura flamenca en toda Andalucía”.
“Hoy, más que nunca, quiero enviar mi felicitación y mi agradecimiento a todos los flamencos: artistas, peñas, docentes, investigadores, aficionados y familias que mantienen viva una tradición que nos une y nos proyecta al mundo”.
“Sigamos caminando juntos para que Algeciras continúe siendo un faro del flamenco, una ciudad que honra su pasado y construye, con orgullo, su futuro flamenco”, concluye el alcalde.
