El alcalde destaca el avance de los proyectos a cargo de fondos europeos que alcanzan los 3 millones de euros
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, junto a la teniente de alcalde delegada de Urbanismo y Fondos Europeos, ha destacado el avance de los distintos proyectos que tiene en marcha el Ayuntamiento a cargo de fondos europeos y que alcanzan los tres millones de euros, bajo el nombre “Algeciras entre dos aguas”.
Estos proyectos se integran en los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que a su vez forma parte del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (C14.I1.2) financiado por el Fondo NextGenerationEU, que son gestionados por la Junta de Andalucía. Este Plan apuesta por el Turismo Sostenible como medida de impulso económico y motor generador de empleo, siendo un proyecto totalmente alineado tanto, con el Plan Estratégico de Turismo de Andalucía como con el Plan Territorial de Turismo nacional y comunitario, como con el Plan de Acción de la Agenda Urbana de Algeciras 2030.
En primer lugar, el regidor ha hecho referencia al proyecto de construcción de la nueva Escalinata, donde se partirá del edificio resultante de la demolición del antiguo aparcamiento Escalinata, aprovechando y reutilizando la estructura resultante para implantar, con las mínimas afecciones posible, el nuevo espacio público. Para ello, se tiene en cuenta los principios de la arquitectura circular, de reducir el consumo de energía, reutilizando y reciclando materiales y elementos constructivos para obtener una plaza pública que sirva de conexión accesible entre dos puntos muy desconectados de la ciudad: Avda. Virgen del Carmen y la Plaza Alta. De este modo, los ciudadanos dispondrán de un espacio público que salva el desnivel entre la calle Murillo y la avenida de la Virgen del Carmen.
Asimismo, para garantizar la accesibilidad universal, se proyecta un itinerario accesible compuesto de ascensor, una rampa accesible y una serie de escaleras accesibles que conectarán la plaza inferior junto a la avenida del Carmen con la calle Murillo. Además, contará con plataformas para la realización de eventos y espacios de descanso, zonas con conexión WI-FI y áreas de trabajo al aire libre, aparcamiento de monopatines y bicicletas eléctricas, punto de carga de vehículos eléctricos; y un proyecto paisajístico de jardinería que recrea un itinerario botánico de especies endémicas de la zona. El proyecto ya se encuentra en el Departamento de Contratación para su tramitación y se espera en las siguientes semanas salga a licitación con un presupuesto con IVA incluido de 2.319.998,55 €.
De esta forma, Landaluce ha puesto en valor este proyecto y ha afirmado que “vamos a cumplir una importante punto de nuestro programa de gobierno devolviendo al pueblo de Algeciras uno de los puntos con más historia y que se convertirá en un referente en Andalucía”.
-Otras actuaciones:
También, el alcalde ha hecho referencia a otros proyectos que están en ejecución bajo la misma línea de financiación como son la prestación de un servicio de formación en materia de digitalización dirigido a empresarios del sector turístico; un proyecto de instalación de planta solar fotovoltaica para abastecimiento eléctrico del servicio de bus urbano; un proyecto para la instalación de nuevas pantallas digitales táctiles y software de gestión para difusión de información turística; la implantación de una nueva plataforma de digitalización de las rutas en Algeciras especializada en la promoción turística o un nuevo portal web de Turismo que ofrecerá información actualizada a tanto turistas como a ciudadanos locales promocionando nuestros recursos turísticos y de la oferta turística en general de la ciudad.
Finalmente, Yéssica Rodrigues ha explicado que “no ha sido fácil, estamos trabajando de forma coordinada y eficaz para que estos proyectos puedan ser una realidad lo antes posible y Algeciras avance de acuerdo con los principios y objetivos de la Agenda 2030, que es nuestro proyecto de ciudad”.