El Ayuntamiento afronta el Plan de Autoprotección de la Romería Marítima de la Virgen de la Palma 2025

plan autoprotección virgen de la palma
Reunión Seguridad Romería Virgen de la Palma

El teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz, ha presidido la primera de las reuniones de Seguridad en la Romería Marítima de la Virgen de la Palma 2025 que se celebra el próximo día 15 de agosto, coincidiendo con la festividad. En la reunión participaron igualmente las tenientes de alcalde delegadas de Turismo, Susana Pérez Custodio, y Feria y Fiestas, Juana Cid, y el concejal delegado de Playas, así como mandos de la Policía Local, CNP y Guardia Civil; representantes de Cruz Roja Española como responsable del Servicio de Salvamento y Socorrismo en las playas, Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz; SIFE, Urbaser, y técnicos municipales.

En esta primera reunión se ha suscrito por todos los asistentes el Pan de Autoprotección de la Romería Marítima de la Virgen de la Palma 2025 y, en base a la experiencia obtenida en años pasados, se han analizadolos aspectos principales en los que incidir de cara a garantizar la seguridad de las personas en esta tradicional romería marítima que cada año incrementa el número de visitantes que quieren participar en este evento, declarado Fiesta de Interés Turístico de Andalucía.

En estos encuentros preparatorios se incluyen los protocolos de actuación ante desmayos, lesiones, avalanchas y otras posibles incidencias. Se perfilan también las funciones de los servicios implicados en los diferentes dispositivos, que son Policía Local, Protección Civil, personal sanitario, Policía Nacional, Bomberos, Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo y socorrismo y salvamento en playas.

La Romería Marítima en Honor a la Virgen de la Palma, que organiza la Sociedad Federada de Pesca Deportiva El mero con la colaboración del Ayuntamiento de Algeciras, fue declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía en el año 2014. Esta celebración, que se remonta al año 1975 y que se viene celebrando de manera ininterrumpida cada 15 de agosto, nació como iniciativa de la veterana entidad local y atrae hasta la ciudad a numerosos turistas y visitantes, como ponen de manifiesto tanto la afluencia a la playa del Rinconcillo la mañana de su celebración como los datos de ocupación hotelera el mismo día.

Muñoz destacó que se está trabajando para que esta tradición transcurra exitosamente para lo cual “se cuenta con un minucioso plan que prevé cualquier tipo de incidencia, incluso las más remotas. Es bueno que el ciudadano conozca que se ha trabajado con otras administraciones para garantizar su seguridad en una jornada tan multitudinaria como la que se espera".