El Ayuntamiento abre el plazo de selección para la ‘Escuela de Empleo de Gestión Administrativa Logística de Algeciras’

El concejal delegado de Fomento Económico y Empleo, Álvaro Márquez, ha informado que los próximo días 2, 4, 9 y 11 de septiembre a las once de la mañana, en el Vivero de Empresas, sito en el barrio de La Yesera, se celebrarán las sesiones informativas abiertas sobre la ‘Escuela de Empleo de Gestión Administrativa Logística de Algeciras’, cuyo proceso de selección estará abierto hasta el 11 de septiembre.
 
La ‘Escuela de empleo de Gestión Administrativa Logística de Algeciras’, que se desarrollará entre los meses de septiembre y noviembre de 2025, permitirá ofrecer formación gratuita en competencias para el empleo (50 horas) y competencia técnicas del sector de gestión administrativa logística  (100 horas), orientadas a facilitar la inserción sociolaboral de personas desempleadas en situación de vulnerabilidad.
 
Este programa se rige por el convenio de colaboración suscrito por el Ayuntamiento de Algeciras con la ‘Fundación Acción contra el Hambre’ para la ejecución del programa ‘Proyecto Vives Algeciras 2025’, por el que se beneficiaran al menos 60 personas. Este proyecto cuenta con una inversión de 80.948 euros, financiados al 80% por el ‘Programa FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza 2024-2029’ y el ‘Programa FSE+: Programa de Empleo Juvenil 2024- 2029’ concedidos a la Fundación Acción contra el Hambre, y un 15% por el propio Ayuntamiento de Algeciras. 
 
Por su parte, Márquez ha animado a todas aquellas personas que cumplan con los requisitos para acceder a este programa a que se animen a acudir a estas sesiones informativas, y a solicitar su participación en él.
 
   “Se trata de un programa de empleo adaptado a las necesidades de nuestra comarca. Es una gran oportunidad, ya que el sector de la administración logística es uno de los más demandados en la actualidad y cuenta con una gran proyección de futuro, especialmente porque disponemos del primer puerto de España y del segundo polo industrial del país”, concluyó el edil.       
 
        Para más información se puede contactar a través del teléfono 659375166 o del correo electrónico madelvalle@accioncontreelhambre.org.