Continúan la mejoras en las escaleras de la Plaza Constitución, junto a Emalgesa
El concejal delegado de Fomento Económico y Empleo, Álvaro Márquez, ha visitado las obras de mejora realizadas en las escaleras que conectan la Plaza Constitución con la avenida Virgen del Carmen.
Los trabajos han sido ejecutados por beneficiarios de distintos programas de empleo, en coordinación con varias delegaciones municipales, como Alumbrado, Vías y Obras, Parques y Jardines y Aguas-Emalgesa.
En un primer momento, actuaron los 15 alumnos del Plan de Empleo y Formación ‘El Cincel’, quienes recrecieron y sanearon algunos de los muros y rehicieron una de las jardineras, como parte de la práctica profesional obligatoria que incluye este programa, que cuenta con una inversión de más de 400.000 euros.
Seguidamente, y de forma coordinada, han actuado 4 de los 28 trabajadores contratados a través del programa ‘Construyendo Futuro’, que cuenta con una inversión de 581.826'82 euros, de los cuales 294.000 euros han sido financiado por la Junta de Andalucía, y los 287.826’82 euros restantes por el Ayuntamiento. Concretamente, han sido los 4 pintores asignados al proyecto ‘Reparación de instalaciones municipales’ quienes han llevado a cabo las labores de pintura en blanco y gris. Éstos vienen a sustituir los colores albero y rojizo anteriores, integrando así este enclave en su entorno, donde recientemente se habían ejecutado visibles mejoras por parte de la UNED y de Emalgesa, en el Centro Cívico de La Reconquista.
Estas actuaciones, que ya se han llevado a cabo, han sido planificadas y ejecutadas en coordinación con la Delegación de Vías y Obras, encargada de la tutorización y supervisión de los trabajos de pintura, y con la Delegación de Alumbrado, responsable de la instalación de la nueva iluminación en las jardineras. Además, en las próximas semanas está prevista la intervención por parte de la Delegación de Parques y Jardines, que embellecerá las jardineras con nuevas especies arbustivas y florales, para lo que Emalgesa facilitará una toma de riego para el correcto mantenimiento de estas zonas verdes.
Márquez ha destacado que “este proyecto es un ejemplo de cómo los programas de empleo pueden contribuir a mejorar espacios públicos, generando a la vez oportunidades laborales para colectivos con más dificultades de inserción”, además de resaltar “la labor de coordinación entre delegaciones municipales con el único objetivo de seguir mejorando y embelleciendo nuestra ciudad, desde la gestión óptima de los recursos, poniendo siempre a nuestros vecinos en el centro de nuestra gestión, vivan en la barriada que vivan”.