Conesa asiste a la presentación del Estudio Regional sobre Conciliación en Córdoba
La teniente de alcalde delegada de Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa, ha asistido este lunes en Córdoba a la presentación del Estudio Regional sobre Conciliación, un documento que analiza la situación actual de la conciliación de la vida laboral, familiar y personal en Andalucía y los retos para avanzar hacia una sociedad más corresponsable.
El acto, celebrado en la Delegación Territorial de Cultura y Deporte de Córdoba, ha contado con la presencia del presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y alcalde de Córdoba, José María Bellido; del delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, que clausuró la jornada; y de la secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, Concepción Cardesa, así como de la secretaria general de la FAMP, Yolanda Sáez.
En este estudio piloto, Algeciras representa a los ayuntamientos grandes, siendo uno de los 10 municipios seleccionados en Andalucía (junto con El Ejido, Vícar, Jódar, Úbeda, Armilla, Antequera, Cortegana, Camas y la Diputación de Córdoba) para elaborar un diagnóstico sobre corresponsabilidad. El objetivo es identificar necesidades y oportunidades locales en materia de conciliación y reparto equilibrado de responsabilidades familiares.
Durante el acto, se hizo entrega del informe de diagnóstico de la situación de la conciliación en Algeciras, así como de los informes de cada ayuntamiento participante y del diagnóstico global a nivel andaluz, que permitirá orientar políticas públicas para mejorar la conciliación en toda la comunidad autónoma.
El estudio se enmarca en el primer Pacto andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad, suscrito el 3 de abril de 2024 entre la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y la FAMP, con el objetivo de situar a las personas en el centro de la acción municipal y fomentar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres mediante estrategias y actuaciones transversales en los municipios.
				
	
			            