Arranca Diverciencia 2025 con una conferencia sobre el talento joven en innovación de la provincia de Cádiz

El primer teniente de alcalde, Jacinto Muñoz, junto a la presidente de la Asociación Amigos de la Ciencia ‘Diverciencia’, Luisa Ballesteros, han presentado la conferencia que apertura las XIX Jornadas Internacionales de Ciencia en la Calle ‘Diverciencia’, que ha tenido lugar en el Centro Documental ‘José Luis Cano’.
 
También han estado presentes los teniente de alcalde delegados de Cultura, Pilar Pintor, de Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa, y de Medio Ambiente, Javier Vázquez Hueso; el concejal delegado de Fomento Económico y Empleo, Álvaro Márquez; la vicerrectora de la Universidad de Cádiz, María de la Luz Martín Rodríguez; la Coordinadora Cátedra Acerinox, María Jesús Jiménez Come; el director del Centro del Profesorado (CEP), Andrés Lasry; la secretaria de la Fundación Campus Tecnológico, Gema García Ocaña; la presidenta del Consejo Andaluz de Reservas de la Biosfera, Ana Villaescusa; y el presidente de la Junta Rectora del Parque Natural del Estrecho, Eduardo Briones.
 
Esta conferencia, titulada ‘Raíces en Algeciras, compromiso con la provincia de Cádiz: un viaje de ciencia e innovación para impulsar el talento joven y el futuro de nuestro territorio’, ha sido impartida por el director general del Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de la Provincia de Cádiz (INiBICA), Julio Ríos de la Rosa.                                                                                               
 
También se ha visitado la decimotercera edición de la exposición ‘Una mirada a la naturaleza’, que este año lleva como título ‘El espectro del azul’ e invita a descubrir la riqueza de los fondos marinos a través de las fotografías de Javier Sánchez Escarcena. Estará disponible hasta el  1 de junio.
 
Así, Muñoz ha explicado que “esta actividad marca el inicio de Diverciencia 2025, ya que, a partir de los días 8 y 9 de mayo podrán visitarse los 90 expositores situados entre la Plaza Alta y el Parque María Cristina, en los que se presentarán los trabajos científicos desarrollados por estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, así como disfrutar de las actividades paralelas”.