Mandíbula afilada

Juan y Laura. Laura y Juan.

Dos formas de entender la vida, y de enfrentarse a ella. Son polos totalmente opuestos. Y, cómo no, se aman.

Se conocieron en el instituto, y ahora, en una crisis de los 30 eterna, vuelven a encontrarse, y durante una noche se suceden los recuerdos y los sueños, especialmente aquellos que no se cumplieron, mientras el espectador pasa de la carcajada a la reflexión: ¿hemos crecido demasiado rápido? ¿O no hemos crecido en absoluto? ¿Somos niños con ropa de adultos? ¿O adultos que buscan desesperadamente volver a ser niños? ¿Qué demonios espera de nosotros la vida? Esta vida que son sueños, y risas, y llantos, y silencios, y miradas, y amor, y falta de amor, y exceso de amor, y amor imposible.

Y todo eso es Mandíbula afilada.

Mandíbula afilada se estrena en 1997 con un éxito abrumador. Se trata de una obra escrita por el autor valenciano Carles Alberola, dos veces nominado al Max, una comedia romántica de las de toda la vida, de ritmo y diálogos frenéticos, humor blanco, y cierta dosis nostálgica por los sueños de adolescentes que nunca llegamos a cumplir. Además, recuerda al mejor Woody Allen, el de su obra teatral Sueños de seductor, donde el espectador es incapaz de discernir en todo momento qué es verdad de lo que es ilusión y ensueño del protagonista, mientras se desternilla en su butaca.
Hoy, veinte años después, vuelve con más fuerza que nunca.
Y es que historias como Mandíbula nunca llegan a irse, porque son historias sobre el amor, sobre el amor verdadero y cómo conseguirlo, cómo soñarlo, cómo perderlo. Y, como las grandes historias que se te meten dentro, con muchísimo humor. Pero es sobre todo una historia sobre la nostalgia: la nostalgia de lo que éramos, de lo que queríamos ser y no somos, nostalgia, como cantaría Sabina,de lo que nunca jamás sucedió…” Y si hay una palabra clave que defina a estos últimos años, es nostalgia. Reconozcámoslo: el mundo es ahora de los treintañeros, somos nosotros los que estamos haciendo las nuevas películas, el nuevo teatro, la nueva novela… ¿Y qué contamos? ¿De qué van nuestras historias? ¡De cuándo éramos críos en los 80! Nos han dado el mundo (bueno, nos ha tocado; nadie nos da nada), y todo el futuro para mirar hacia adelante… pero no paramos de volver nuestra vida atrás. Sólo tenemos que echar una mirada a la cartelera cinematográfica: nuevas pelis de Star Wars, Jurassic Park, Mad Max… ¡y nos amenazan con nuevas entregas de Los Goonies, Gremlins, Los cazafantasmas! Ya no necesitamos un DeLorean para regresar al pasado… ¡vivimos en él! Nos hemos encontrado, de pronto, adultos y dueños de un mundo gastado, roto, y envejecido, pero lo único que hacemos todo el rato es intentar volver a ser niños…

Reparto Jon Plazaola, Noemi Ruiz
Equipo Artistico
Dirección: Mario Hernández
Espacio escénico: Isis de Coura
Productores: Xabier Aguirre y Jesús Cimarro
Ayudante de Dirección: Guillermo Rodríguez
Espacio sonoro: Álvaro G. Nieto
Construcción escenografía: Nardi Artesano
Diseño de iluminación & vestuario: Isis de Coura
Fotografía: La Ventana de Rubén
Diseño gráfico: David Sueiro
Maquillaje & peluquería: Mar Aldudo
Producción: Txalo y Pentación Espectáculos

 

Si quieres ver un pequeño adelanto pincha aquí

Ficha del Evento

Lugar:
Teatro Municipal Florida
Dirección:

Av. Agustín Bálsamo, s/n

Precio:
20 € (Discos Grammy y Teatro Florida)
Inicio:
Finalización: