Algeciras Entremares 2019

Vuelve en su VII edición esta gran fiesta, que como cada año homenajea a una localidad del entorno del Estrecho. En esta edición está dedicada a Gaucín.

Las Fiestas de las Culturas del Estrecho es un nuevo concepto de celebración o festejo que va mucho más allá de lo meramente lúdico, que también. Es ante todo un gran escaparate de actividades relacionadas con la historia, la etnografía y las tradiciones de Algeciras y su relación con las culturas que se han dado en esta bahía y enfrente de ella. Una amplia variedad de actividades relacionadas con la diversidad cultural que se ha dado en el Estrecho y su historia, lo que ha conformado buena parte de nuestras señas de identidad, que queremos reivindicar, recrear y presentarlas de nuevo desde nosotros mismos, con la honestidad de recuperar para bien lo que nos pertenece y nos identifica. 

11,00 h. // Lugar: Parque Mª Cristina y alrededores.

VI PASEO DE CABALLOS Y CARRUAJES DE ÉPOCA.

Organiza: Club Deportivo El Caballo, Peña El Estribo y Asoc. de Enganches de Algeciras.

 Recorrido: C/ Ontañón, C/ Ramón y Cajal, C/ Fuerzas Armadas y C/ Capitán.

 Descansaderos: El Durante // Parque Feria y Parque Mª Cristina (alrededores).

11,00 h. // Lugar: Plaza Alta // Mercado Ingeniero Torroja.

VI PASEO OFICIAL POR EL MERCADO.

Bandoleros de la Sierra – Charanga Sones de Cádiz – Grupo Academus – Instituto El Kursal – Modistas, asociaciones, colectivos y particulares. 

11,30 h // Lugar: Parque Mª Cristina

II ENCUENTRO DE TEATRO ROMÁNTICO

“La importancia de llamarse Ernesto”, por La Perseverancia (de la ONCE).

Original de: Óscar Wilde // Dirección: Asun García.

Reparto: Francisco Vázquez, Jesús Abril, Olga Vázquez, Mar Durio, Clara Morilla, Santiago Juan Agüera, José Joya, Mari Rodríguez.

Sinopsis: Se trata de una divertida comedia de enredo que ahonda en la necesidad, en la sociedad victoriana del s.XIX, pero también en la sociedad actual, de mantener una doble vida. 

13,30 h. // Lugar: Parque Mª Cristina y alrededores.

VI FESTIVAL DE FOLKLORE DEL ESTRECHO 

Asociación Folklórica “JUAN NAVARRO”.

Rondeña Malagueña//Fandangos de Baza//Bolero de Úbeda//Danza de los Segadores//Fandango Abandolao de Cortes de la Frontera// Fandangos de Cuevas de Almanzora.

(Lucirán trajes tradicionales y de usanza de varias provincias de Andalucía).

JUDITH DE LA ROSA

Olé de la Curra//La maja y el torero//Outlander.

MERCEDES ALCALÁ

Bolero de Algeciras//Viva la Pepa (tanguillos)//Huele a sal (alegrías).

ACADEMIA DE DANZA FLAMENCA Y ORIENTAL DE MAR CLAVIJO

Danzas orientales.

15,00 h. // Lugar: Parque Mª Cristina

Actuación del Grupo CAT FOREVER

16,00 h. // Parque Mª Cristina

ALGECIRAS-ENTREMARES INFANTIL

Talleres y Actuaciones infantiles (saltimbanquis, atracciones ecológicas, teatro, etc…), por Lamagia Animaciones.

21,00 h. // Parque Mª Cristina

III ENCUENTRO DE  TEATRO ROMÁNTICO

“Donde hay agravios no hay celos” por la Compañía La Teatrera.

Original de: Francisco Rojas Zorrilla // Dirección: Asun García.

Reparto: Bruno Morante, Noemí Escobar, Rocío  Rondón, Juan José Fernández, David Díaz, Manuela Rojas y Mario Alberto  Fernández.

Sinopsis: Se trata de una de las mejores y más divertidas  comedias de corte barroco, escritas en el Siglo de Oro, donde se contrapone el honor a los celos, en un viaje  por el Madrid de la época.

22,30 h. // Parque Mª Cristina.

VI FESTIVAL DE MÚSICA Y DANZAS DEL ESTRECHO

CONCIERTO ANDALUSÍ, por la Asociación Marroquí de la Música Andalusí y Espiritual de Tánger.

23,30 h. // Parque Mª Cristina

Actuación del Grupo CAT FOREVER.

Ficha del Evento

Lugar:
Los actos se celebran principalmente en recintos abiertos de las calles y plazas del centro de la ciudad
Inicio:
Finalización: